CDMX Impulsa Estrategia para el Bienestar Emocional en Jóvenes

0
105
CDMX Impulsa Estrategia para el Bienestar Emocional en Jóvenes
- Publicidad -

A partir del 1 de marzo, la Ciudad de México dará inicio a una estrategia integral de atención a la salud mental en secundarias y preparatorias públicas. Con el despliegue de 200 profesionales de la salud mental, el objetivo es generar entornos saludables y brindar apoyo a estudiantes cada 15 días, según anunció la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Un Modelo de Atención Integral

La nueva estrategia contempla diversas acciones enfocadas en la prevención y el cuidado de la salud emocional de la población, especialmente jóvenes, mujeres y adultos mayores. Entre las principales medidas destacan:

  • La creación de una clínica de atención psicológica operativa las 24 horas del día.
  • El desarrollo de programas dirigidos tanto a estudiantes como a la población en general.
  • La prevención y atención de padecimientos como depresión, 
    ansiedad, bullying y conductas de riesgo, incluyendo el suicidio.

Importancia de la salud mental en la adolescencia. ✔️】

Durante la inauguración del primer Centro de Cuidado de las Emociones: Vida Plena Corazón Contento, ubicado en la colonia Mesa los Hornos, en la alcaldía Tlalpan, Brugada enfatizó la importancia de erradicar los estigmas en torno a la salud mental. Para ello, anunció la creación de una red de servicios de atención primaria que facilite el acceso a apoyo psicológico en toda la ciudad.

Como parte de esta transformación, el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA) evolucionará hacia el Instituto de Atención Mental y las Adicciones, con un enfoque basado en derechos humanos, perspectiva de género y atención comunitaria.

«Queremos construir una ciudad donde el bienestar emocional sea prioridad y cualquier persona pueda recibir orientación o apoyo especializado», destacó Brugada.

Centros de Cuidado de las Emociones: Un Nuevo Espacio para el Bienestar

El Centro de Cuidado de las Emociones de Mesa los Hornos es el primero de varios que serán habilitados en toda la ciudad a través de las 100 Utopías y otros espacios públicos. Su objetivo es ofrecer atención psicológica accesible a la comunidad, con servicios como:

  • Trabajo social
  • Consultorio médico
  • Consultorios de psicología
  • Sala de usos múltiples

Además, en su parte alta se instalará una Casa de la Salud con especialidades como odontología, ginecología, pediatría y nutrición. Su horario de atención será de lunes a viernes

También puedes leer: Preocupación en la industria tequilera ante posible arancel del 25% en EE.UU

- Publicidad -