Receta de pan de café y plátano

Fecha:

Si te gusta el café y el plátano, la receta que a continuación conocerás será de tu súper agrado.

Para la receta no requieres horno y batidora. Los tiempos de preparación dependerán de la intensidad del fuego de tu estufa, lo más importante es que dejes el fuego muy bajito y sin destapar el sartén.

Receta de pan de café y plátano

Esta receta se puede hacer en un sartén, una olla o cazuela, y de preferencia antiadherente. Si tienes el horno y lo quieres usar, sería a 180 °C por alrededor de 50 minutos, sin embargo, verifica con un palillo para saber si ya está listo. Este pan casero rinde para alrededor de 8 porciones.

Ingredientes:

  • 4 plátanos maduros.
  • 2 cucharadas (6 g) de café soluble instantáneo, puede ser normal o descafeinado.
  • 2 tazas (270 g) de harina de trigo, para todo uso.
  • 1 taza (200 g) de azúcar
  • 4 huevos, a temperatura ambiente.
  • 3 cucharadas (30 ml) de leche de vaca.
  • 2 barras (180 g) de mantequilla o margarina sin sal, a temperatura ambiente.
  • 1 cucharada (10 g) de polvo para hornear.
  • 1 cucharadita (5 g) de bicarbonato de sodio.
  • 1/4 cucharadita de canela molida.
  • 1/3 taza (40 g) de nuez picada.
  • 1 cucharada (10 ml) de esencia de vainilla.
  • Una pizca de sal.

Receta de pan de café y plátano

Preparación:

  1. Empieza por pasar por un colador la harina, polvo para hornear, bicarbonato, canela y sal, luego revuelve todo y reserva. Por otro lado, en la licuadora, mezcla los bananos con los huevos, el café, la leche y la esencia de vainilla.
  2. Ahora, en un recipiente grande debes colocar las barras de mantequilla a temperatura ambiente con la taza de azúcar, luego tendrás que mezclar, ya sea con el batidor de globo o una palita, con lo que tengas a la mano.
  3. Agrega la mezcla de la licuadora a la mantequilla e intégrala muy bien, después de unos minutos notarás que se separa un poco, pero así debe quedar. Seguidamente, tendrás que añadir los ingredientes secos, pero este paso se hará en dos partes, ayudándote de una paleta. Cuando se integre la primera parte, entonces utiliza el resto.
  4. Cuando estén bien integrados los ingredientes secos, tendrás una mezcla espesa a la que puedes añadirle nueces y de nuevo revolver con la paleta. El paso siguiente será encender la estufa y asegurarte de dejar el fuego bajo.
  5. Coloca un comal o plancha para evitar que se queme el pan, luego encima deja el sartén, agrégale un poco de aceite y espárcelo con una brocha o papel de cocina. Una vez engrasado el sartén, coloca encima papel para hornear y con lo que quedó de aceite, le ponemos también al papel. Vierte la mezcla, acomódala bien y tápala.
  6. Dejar cocinar sin destapar en ningún momento, después de 90 minutos a fuego bajito puedes hacer la prueba del palillo, solamente debes introducirlo y si este sale limpio, quiere decir que el pan o lo que hiciste está listo.
  7. Apaga el fuego y deja enfriar por alrededor de 20 minutos, pasado el tiempo será el momento de desmoldar, así que puedes pasar una palita por toda la orilla en caso de ser necesario. Finalmente, coloca un plato encima y voltea el sartén, retira el papel para hornear y eso es todo, disfruta de un pan esponjoso, de gran aroma y sabor.

También puedes leer: Consejos para que tu café sea más nutritivo

¡Compártelo en tus redes!

Lo que leen ahora

Actividades del Mes
SOMOSFLOW

Carrera Gatorade 15 km CDMX ¡a correr!

Carrera Gatorade 15 km CDMX ¡a correr!  Si ocupas un...

Medio Maratón de CDMX

El Gobierno de la CDMX, a través del Instituto...

Festival del Día Internacional del Reggae

El 01 de Julio se conmemora el Día Internacional...

Festival de Globos de Cantoya

No te pierdas el Festival de Globos de Cantoya...