IMSS-Bienestar enfrenta deuda millonaria con farmacéuticas

0
253
IMSS-Bienestar enfrenta deuda millonaria con farmacéuticas
- Publicidad -

El sistema de salud IMSS-Bienestar enfrenta una crisis financiera debido a una deuda de 6 mil millones de pesos con la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF), derivada de la compra de medicamentos al cierre del sexenio anterior. Esta situación ha generado incertidumbre en el sector, afectando tanto a las empresas proveedoras como a los pacientes que dependen de estos insumos para su tratamiento.

Impacto en el sector farmacéutico y la salud pública

La falta de pago ha provocado inquietud entre las empresas farmacéuticas, ya que disminuye la confianza para participar en futuras compras consolidadas del gobierno.

Larry Rubin, director de la AMIIF, advirtió que esta deuda daña la reputación de México y complica las relaciones comerciales con compañías nacionales e internacionales, afectando la producción y distribución de tratamientos esenciales como terapias oncológicas, medicamentos para diabetes y vacunas.

Rubin también subrayó que muchas empresas, en especial las familiares, dependen de los pagos gubernamentales para su estabilidad financiera.

El retraso en los pagos podría comprometer su operación y, en consecuencia, poner en riesgo el suministro de medicamentos en hospitales y clínicas del IMSS-Bienestar.

IMSS-Bienestar tiene una deuda millonaria con farmacéuticas y pone en riesgo el abasto de medicamentos

Llamado a las autoridades

Ante la gravedad del problema, la AMIIF ha instado a las autoridades a saldar la deuda lo antes posible, ya que el retraso en los pagos no solo afecta a las farmacéuticas, sino que también impacta directamente en los pacientes.

El desabasto de medicamentos puede interrumpir tratamientos esenciales, generar complicaciones de salud e incluso poner en riesgo vidas.

Cubre IMSS-Bienestar el 93% de medicamentos en Nayarit – Meridiano.mx

Este adeudo se suma a otras deudas que el IMSS-Bienestar mantiene con diversos proveedores, lo que ha generado preocupación sobre la capacidad del gobierno para garantizar el acceso a la salud y al suministro de medicamentos.

En medio de este panorama, la industria farmacéutica y los pacientes esperan una pronta solución que permita restablecer la confianza y asegurar la disponibilidad de tratamientos en el sistema de salud pública.

También puedes leer: ¡Alerta sanitaria en México! Detectan medicamentos falsificados en circulación

- Publicidad -