Hábitos que retrasarán tu envejecimiento

Fecha:

Existe una relación directa entre la actividad física y la longevidad. El deporte favorece la salud cardíaca, pulmonar y mental y, además, nos pone de buen humor y evita el envejecimiento.

Una canción de la conocida banda Queen decía “¿quién quiere vivir para siempre?”. La verdad que si eso fuera posible, muchos dirían que se postulan a vivir miles de años. Con estos consejos puedes tener una vida más saludable y contribuir al retraso del envejecimiento.

¿Quién dice que tal vez hasta cumplas más de 80 o 90 años? Todo es cuestión de cambiar lo antes posible nuestros hábitos. Así, haremos que la calidad de vida aumente y los problemas disminuyan. Parece un sueño o una utopía, pero es posible hacerla realidad.

Nueve formas de vida que retrasarán tu envejecimiento

No comer excesivamente

Para llegar a los 100 años, deja un poco de comida en el plato cada día o sírvete menos. Los japoneses son los segundos más longevos del planeta, detrás de los españoles. Según los expertos en el tema, ingerir menos calorías podría ser muy beneficioso, aunque por ahora los experimentos solo se han llevado a cabo en primates.

Tener más relaciones sexuales

Tener una buena vida sexual es un factor aconsejado por diversos estudios para poder disfrutar de más años. El sexo te permite mantenerte ocupado, liberar hormonas positivas, quemar una gran cantidad de calorías, refuerza el sistema inmune, mejora el sueño, reduce el sobrepeso y protege el corazón.

Hábitos que retrasarán tu envejecimiento

Apagar el televisor u ordenador

Recortar la exposición a esta caja permite dormir mejor y de manera más placentera. No es recomendable mirar televisión antes de ir a la cama, opta mejor por un libro. En cuánto al ordenador, el medio de trabajo de millones de personas, no siempre se puede evitar, por lo que es buena idea hacer pausas en medio de la jornada, salir a tomar aire, estirar las piernas, etc.

Tener más relaciones sexuales

Tener una buena vida sexual es un factor aconsejado por diversos estudios para poder disfrutar de más años. El sexo te permite mantenerte ocupado, liberar hormonas positivas, quemar una gran cantidad de calorías, refuerza el sistema inmune, mejora el sueño, reduce el sobrepeso y protege el corazón.

Apagar el televisor u ordenador

Recortar la exposición a esta caja permite dormir mejor y de manera más placentera. No es recomendable mirar televisión antes de ir a la cama, opta mejor por un libro. En cuánto al ordenador, el medio de trabajo de millones de personas, no siempre se puede evitar, por lo que es buena idea hacer pausas en medio de la jornada, salir a tomar aire, estirar las piernas, etc.

Tener más vida social

Los estudios han demostrado que las personas que están siempre rodeados de amigos y familiares tienen menor riesgo de padecer problemas al corazón. La soledad causa depresión, estrés, colesterol alto, ansiedad, miedos, etc. Sobre todo en el caso de ancianos, que se sienten sin ganas de vivir cuando los hijos, nietos o sobrinos no los visitan lo suficiente.

También puedes leer: Ejercicios para armar un entrenamiento

¡Compártelo en tus redes!

Lo que leen ahora

Actividades del Mes
SOMOSFLOW

Carrera Gatorade 15 km CDMX ¡a correr!

Carrera Gatorade 15 km CDMX ¡a correr!  Si ocupas un...

Medio Maratón de CDMX

El Gobierno de la CDMX, a través del Instituto...

Festival del Día Internacional del Reggae

El 01 de Julio se conmemora el Día Internacional...

Festival de Globos de Cantoya

No te pierdas el Festival de Globos de Cantoya...