
Aunque solemos asociar la ansiedad y la depresión con los seres humanos, nuestras mascotas también pueden experimentar estos trastornos emocionales. Los cambios en su entorno, la falta de estimulación y la humanización excesiva pueden afectar su bienestar mental.
Para entender mejor cómo ayudar a nuestras mascotas, conversamos con la Dra. Médica Veterinaria Nutricionista de Maka Recetas, quien explicó las causas y soluciones para mejorar la salud emocional de los perros.
¿Por qué los perros pueden deprimirse?
La depresión en los perros suele estar relacionada con alteraciones en su equilibrio emocional. Algunos de los factores más comunes que pueden desencadenarla incluyen:
Cambios en el entorno: Mudanzas, reestructuración del hogar o la llegada de un nuevo miembro en la familia pueden desorientarlos y generar estrés.
Pérdida de un ser querido: La ausencia de una persona o mascota cercana puede provocar tristeza, apatía y falta de energía.
Experiencias traumáticas: El abandono o maltrato previo pueden dejar secuelas emocionales profundas en los perros.
Falta de estimulación: La ausencia de actividad física, interacción social y atención puede hacer que los perros se sientan solos y desmotivados.
¿Qué causa ansiedad en los perros?
La ansiedad en los perros, por otro lado, está estrechamente relacionada con la forma en que interactúan con su entorno. Un factor clave que contribuye a este problema es la humanización excesiva.
«Los perros tienen un papel importante en las familias actuales, llegando incluso a ser considerados como hijos. Sin embargo, cuando se les impide expresarse como perros, esto puede generar ansiedad y frustración», explica la Dra.
Por ejemplo, cuando se les restringe oler, ladrar, explorar o interactuar con otros perros, se les priva de sus instintos naturales, lo que puede generar estrés.
Otro factor importante es la falta de rutina. Un perro sin horarios definidos para sus paseos, comidas y descanso vive en un estado de incertidumbre que puede generar ansiedad e inseguridad.
¿Cómo ayudar a tu perro a superar la ansiedad y la depresión?
La clave para abordar estos problemas es la detección temprana y la intervención adecuada. Si notas cambios en el comportamiento de tu perro, es importante acudir a un veterinario para descartar problemas de salud y, si es necesario, buscar apoyo de un etólogo (especialista en comportamiento animal).
Además, desde casa puedes implementar las siguientes estrategias:
1. Paseos recreativos y exploración
Permitir que tu perro explore su entorno durante los paseos es fundamental para su bienestar. Las caminatas deben ser relajadas y permitirle olfatear, socializar y moverse a su propio ritmo.
2. Establecer una rutina
Tener horarios definidos para la alimentación, paseos y descanso ayuda a los perros a sentirse seguros y reducir la ansiedad.
3. Fomentar la socialización y el entrenamiento
El contacto con otros perros y personas refuerza su confianza y les permite desarrollar habilidades sociales. El entrenamiento basado en refuerzos positivos también contribuye a mejorar su comportamiento.
4. Proporcionar un espacio de descanso adecuado
Un lugar tranquilo y cómodo para dormir sin interrupciones es esencial para su recuperación emocional.
5. Construir un vínculo sólido
La relación entre el dueño y su mascota juega un papel clave en su estabilidad emocional. Un perro que siente seguridad y afecto de su dueño tiene mayores posibilidades de superar problemas emocionales.
El papel del dueño en la recuperación
«Cuando un perro sufre un problema emocional, el tratamiento depende en un 90% del propietario. La información y el compromiso del dueño son fundamentales», enfatiza la Dra. Andrea.
Por ello, es importante que los dueños se informen y actúen de manera proactiva para garantizar el bienestar de sus mascotas.
Si notas signos de ansiedad o depresión en tu perro, no esperes a que el problema se agrave. Brindarle un entorno amoroso, estructurado y enriquecedor hará una gran diferencia en su calidad de vida.
También puedes leer: IMSS-Bienestar enfrenta deuda millonaria con farmacéuticas