Un estudio vincula el consumo de cannabis con un mayor riesgo de demencia

0
24
estudio demencia canabis
- Publicidad -

Un estudio reciente publicado en JAMA Neurology ha identificado una posible asociación entre el uso intensivo de cannabis y un mayor riesgo de desarrollar demencia en adultos mayores. La investigación, que analizó datos de más de 6 millones de canadienses de 45 años o más sin antecedentes de demencia, encontró que aquellos que requirieron atención médica de emergencia relacionada con el consumo de cannabis tenían un riesgo significativamente mayor de ser diagnosticados con demencia en los siguientes años.

Hallazgos clave del estudio

Los investigadores observaron que, dentro de los cinco años posteriores a una visita al hospital relacionada con el cannabis, el 5% de estos pacientes fueron diagnosticados con demencia. Este porcentaje aumentó al 19% en un período de diez años. En comparación, aquellos hospitalizados por otras razones presentaron un riesgo menor. Además, se destacó que el uso diario o casi diario de marihuana superó al consumo de alcohol en 2022, según un estudio de mayo de 2024.

Posibles mecanismos y factores asociados

Los autores del estudio sugieren que el consumo regular de cannabis podría afectar directamente la estructura cerebral o contribuir indirectamente al riesgo de demencia a través de factores como la depresión, la hipertensión, lesiones cerebrales y el aislamiento social. Sin embargo, enfatizan que se necesita más investigación para determinar una relación causal definitiva.

Implicaciones para la salud pública

Con el aumento del consumo de cannabis entre adultos mayores, estos hallazgos resaltan la importancia de monitorear los efectos a largo plazo del cannabis en la salud cognitiva. Los profesionales de la salud deben considerar estos riesgos al asesorar a los pacientes sobre el uso de cannabis, especialmente en poblaciones vulnerables.

- Publicidad -