Variante genética predispone a padecer obesidad

0
305
- Publicidad -

Un equipo internacional de investigadores ha descubierto que una variante genética relacionada con el grupo sanguíneo puede predisponer a ciertos individuos a padecer sobrepeso u obesidad, según un estudio publicado este jueves.

Este trabajo, liderado por expertos de la Universidad de Exeter, Reino Unido, constata que las personas que presentan una variante genética que desactiva el gen SMIM1 tienen mayor peso corporal porque gastan menos energía en reposo.

El SMIM1, explican los expertos en un comunicado, fue detectado por primera vez hace una década, en el marco de las investigaciones sobre el gen que codifica el grupo sanguíneo Vel.

Uno de cada 5,000 individuos con este tipo de sangre poco habitual, agregan, carece de ambas copias del citado gen, lo que les convierte en Vel-negativos.

¿QUÉ DICEN LOS INVESTIGADORES?

Nuestras conclusiones resaltan la necesidad de investigar la causa genética de la obesidad para seleccionar el tratamiento más apropiado y eficaz, pero también para reducir el estigma social asociado a ella”, sostiene el principal autor de este estudio, Mattia Frontini, de la Universidad de Exeter.

El experto recuerda que la tasa de obesidad casi se ha triplicado durante los últimos 50 años y se estima que en 2030 más de mil millones de personas padecerán esta enfermedad crónica, lo que afectará económicamente a los sistemas sanitarios.

En una pequeña minoría de personas, la obesidad está provocada por variantes genéticas. Cuando este es el caso, a veces se pueden encontrar nuevos tratamientos que beneficien a estas personas”, observa Frontini.

Para esta investigación, los autores analizaron el genoma de 500,000 sujetos registrados en la base de datos Biobank UK, con lo que identificaron 104 personas con la variante genética que provoca la pérdida de funcionalidad de SMIM1.

Concluyeron que la presencia de esta variante genética tiene un impacto directo en el peso de los individuos, que en los hombres puede equivaler a un promedio de 2.4 kilogramos adicionales y de 4.6 kilogramos en las mujeres.

También puedes leer: ¿Bacteria carnívora en Japón?

- Publicidad -