
En un importante logro para el estado, Yucatán fue nombrado Capital Iberoamericana de la Gastronomía 2025 durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, España. Este reconocimiento destaca la riqueza culinaria yucateca y posiciona al estado como un referente global en turismo y gastronomía.
Un reconocimiento internacional
El anuncio fue realizado en el marco de la edición número 45 de la FITUR, uno de los eventos turísticos más relevantes a nivel mundial. El gobernador Joaquín Díaz Mena, acompañado por la secretaria de Turismo Josefina Rodríguez Zamora, inauguró el pabellón de México y el stand de Yucatán, que desde el primer día ha cautivado a visitantes, inversionistas y turistas con su muestra de cultura, historia y tradición gastronómica.
El Renacimiento Maya
La estrategia presentada por la delegación yucateca se basa en el concepto del «Renacimiento Maya», una visión que combina el respeto por las raíces culturales con un enfoque innovador y sostenible. Según Díaz Mena, este nombramiento representa una oportunidad para que el mundo conozca no solo la gastronomía, sino también los atractivos naturales, históricos y culturales que hacen de Yucatán un destino único.
Un stand que encanta al mundo
El stand de Yucatán en la FITUR 2025 ha destacado por su recorrido interactivo que incluye:
- Playas paradisíacas.
- Cenotes de belleza incomparable.
- Zonas arqueológicas mayas.
- Una oferta gastronómica que combina tradición y modernidad.
Liderazgo y compromiso
Entre los asistentes al evento estuvieron líderes empresariales como Emilio Blanco del Villar, presidente de Coparmex, y Levy Abraham Macari, presidente de Cabnaco, entre otros, quienes apoyaron esta iniciativa que busca llevar la grandeza de Yucatán al escenario internacional.
Con este reconocimiento, Yucatán reafirma su compromiso con la innovación turística y su misión de compartir la riqueza cultural y culinaria que define al estado y a su gente.