Consejos de Nutrición

Yogurth: Beneficios, riesgos y las mejores opciones disponibles en México

El yogurth, uno de los derivados lácteos más antiguos, ha sido parte de la alimentación humana durante siglos.

Conocido por sus propiedades probióticas y su contenido nutricional, este alimento fermentado ofrece numerosos beneficios para la salud. Sin embargo, no todos los tipos de yogurth son iguales: algunos pueden ser altamente procesados y contener grandes cantidades de azúcar, aditivos y grasas poco saludables.

En Revista Flow nos hemos dado a la tarea de analizar tanto los beneficios como las advertencias que debemos considerar al elegir un yogurth, así como ofrecer una comparativa de productos disponibles en México.

Beneficios del consumo de yogurth

1. Mejora la salud digestiva

El yogurth contiene probióticos, microorganismos vivos que ayudan a mantener el equilibrio de la microbiota intestinal. Estos probióticos, como Lactobacillus y Bifidobacterium, son esenciales para una digestión adecuada y pueden aliviar problemas como el síndrome del intestino irritable y el estreñimiento.

2. Fuente de proteína de alta calidad

El yogurth es rico en proteínas completas, que son fundamentales para la reparación y el crecimiento de tejidos. Variedades como el yogurth griego contienen incluso el doble de proteínas que los yogurths convencionales.

3. Alto contenido de calcio

El yogurth es una excelente fuente de calcio, un mineral crucial para la salud ósea y dental. Una porción de 150 g puede aportar aproximadamente el 20–30% de la ingesta diaria recomendada de calcio.

4. Refuerza el sistema inmunológico

Los probióticos presentes en el yogurth pueden fortalecer el sistema inmunológico, ayudando a combatir infecciones y reduciendo la inflamación en el cuerpo.

5. Ayuda en la pérdida de peso

Al ser alto en proteínas y bajo en calorías (en su versión natural), el yogurth puede promover la saciedad y reducir la ingesta total de alimentos.

Riesgos y advertencias del consumo de yogurth

1. Alto contenido de azúcares añadidos

Muchos yogurths comerciales contienen grandes cantidades de azúcar para mejorar su sabor. Un yogurth saborizado puede contener hasta 25 g de azúcar por porción, lo cual incrementa el riesgo de enfermedades como diabetes tipo 2 y obesidad.

2. Presencia de aditivos y conservadores

Algunas marcas agregan estabilizantes, colorantes artificiales y edulcorantes que podrían impactar negativamente la salud intestinal y metabólica.

3. Intolerancia a la lactosa

Aunque el proceso de fermentación reduce el contenido de lactosa del yogurth, algunas personas intolerantes a la lactosa pueden experimentar molestias digestivas.

4. Grasas saturadas

Los yogurths enteros contienen niveles significativos de grasas saturadas, que, en exceso, podrían elevar los niveles de colesterol LDL («malo») y aumentar el riesgo cardiovascular.

¿Qué tipo de yogurth es mejor consumir?

Idealmente, debes buscar yogurth natural, sin azúcar añadida, bajo en grasa o entero dependiendo de tus necesidades nutricionales, y preferentemente con cultivos vivos y activos.

El yogurth griego natural destaca como una excelente opción debido a su alto contenido proteico y menor cantidad de carbohidratos (en su versión sin azúcar).

Evita los yogurths saborizados, endulzados o «tipo postre», que pueden tener más azúcar que un refresco.

Comparativa de yogurths disponibles en México

Producto Bueno Malo % Calorías (por 150 g)
Lala Natural Sin Azúcar Probióticos activos, sin azúcar añadida, bajo en grasa Puede ser insípido para algunos 70 kcal
Chobani Griego Natural Alto contenido de proteína, sin azúcar Precio elevado 120 kcal
Danone Vitalínea Natural Bajo en calorías, buena fuente de calcio Contiene edulcorantes artificiales 65 kcal
FAGE Total 0% Alto contenido proteico, cero grasa, sin azúcar Sabor menos cremoso 90 kcal
Alpura Yogurth Natural Sabor más agradable, disponible en todo México Puede contener más grasa (versión entera) 95 kcal
Yoplait Griego Sin Azúcar Buena textura, alta en proteína Uso de algunos aditivos 100 kcal
Santa Clara Natural Ingredientes de buena calidad, buena cantidad de cultivos vivos Precio más alto comparado a otras marcas 105 kcal
Benedettis Natural Económico y fácil de encontrar Contiene estabilizantes 80 kcal
Oikos Griego Natural Cremoso, excelente balance de nutrientes Alto precio 130 kcal

Conclusión

El yogurth es un alimento que puede ser una gran adición a tu dieta si eliges adecuadamente. Prioriza opciones naturales, sin azúcar y con cultivos vivos. Recuerda siempre leer la etiqueta: menos ingredientes, mejor calidad. Evita las versiones saborizadas o con aditivos innecesarios que pueden convertir un alimento saludable en un riesgo para tu bienestar.

Como regla general: entre menos ingredientes y menor contenido de azúcar tenga tu yogurth, mayor será su beneficio para tu salud.

Pro tip: Si deseas darle sabor, añade fruta natural, nueces o semillas en casa en lugar de optar por versiones industrializadas.

Publicidad
Melissa Ochoa

Leave a Comment

Entradas recientes

TelevisaLeaks revela red de desinformación y manipulación mediática

Una filtración masiva ha sacudido al conglomerado mediático Televisa, revelando la existencia de un equipo…

3 horas hace

Modalidad 40 del IMSS: Clave para una Jubilación Más Alta en 2025

En un contexto donde la planificación para el retiro se vuelve cada vez más crucial,…

3 horas hace

Apple Watch Ultra 3: Hacia una mayor independencia del iPhone con conectividad 5G y mensajería satelital​

El Apple Watch Ultra 3, previsto para su lanzamiento en la segunda mitad de 2025,…

4 horas hace

Gran Café Victoria lanza catering personalizado para eventos en CDMX

En un mercado donde los eventos sociales y corporativos demandan cada vez más propuestas auténticas,…

4 horas hace

Tarjetas de crédito: Beneficios, riesgos y las mejores opciones en México

El crédito ha sido uno de los motores fundamentales del consumo moderno, y las tarjetas…

6 horas hace

Estas son las 10 ciudades percibidas como más seguras en México en 2025

En un contexto nacional donde la percepción de inseguridad sigue siendo alta, con un 61.7%…

6 horas hace

Esta web usa cookies.