Uniqlo las fábricas textiles no regresarán a Estados Unidos

0
107
Uniqlo las fábricas textiles no regresarán a Estados Unidos
- Publicidad -

El fundador y CEO del gigante de ropa japonés Uniqlo declaró que los aranceles impuestos por Estados Unidos (ahora suspendidos por 90 días) tendrán un efecto limitado en la tendencia actual de la industria textil de alejarse de China en favor del Sudeste Asiático y África.

Dijo que tampoco harán que la manufactura se mude a Estados Unidos.

En efecto, en una aparición pública en Tokio, Tadashi Yanai, presidente de Fast Retailing, la empresa matriz de Uniqlo, descartó la posibilidad de que la producción de prendas de vestir regrese a territorio estadounidense, argumentando que la economía de ese país está fundamentalmente “orientada hacia las finanzas y la información”.

Uniqlo se adapta a los cambios con los aranceles

Yanai dijo que su compañía puede reconfigurar su red de proveedores con relativa facilidad entre distintos países productores de ropa, dependiendo de la estructura arancelaria que exista, gracias a la naturaleza globalizada de las grandes empresas subcontratistas que fabrican sus productos.

Esta flexibilidad permite a Fast Retailing mitigar el impacto directo de las políticas comerciales.

El empresario de Uniqlo calificó a los aranceles de Trump como “irracionales” e insostenibles a largo plazo, advirtiendo que, si la actual disputa comercial persiste, las naciones desarrolladas podrían resistir, pero los países en vías de desarrollo enfrentarán graves consecuencias económicas.

A pesar de estas críticas, Yanai aseguró que la manufactura de ropa no volverá a Estados Unidos, dada la primacía de los sectores financiero y de la información en esa economía.

Para el CEO de Uniqlo, las fluctuaciones arancelarias, si bien pueden generar ajustes temporales, no alterarán la tendencia de las cadenas de suministro globales.

También puedes leer: ¿Costco cierra tiendas en México? Esto es lo que sabemos

- Publicidad -