
El sector del delivery sigue en constante crecimiento, y Uber Eats se consolida como la aplicación más descargada a nivel mundial. Según datos de Statista, la plataforma ha logrado un sólido posicionamiento en mercados clave, encabezados por Estados Unidos, que representa el 27% del total de descargas hasta enero de 2025. Le siguen India, México y Brasil, cada uno con un 9% de participación.
Expansión global y crecimiento en mercados estratégicos
La capacidad de adaptación e innovación ha sido clave para que Uber Eats mantenga su liderazgo en la industria. Estados Unidos continúa siendo su mercado principal, concentrando más de una cuarta parte de las descargas globales.
Sin embargo, América Latina se ha convertido en una región estratégica para la compañía. México y Brasil han mostrado un crecimiento acelerado en la demanda de servicios de entrega a domicilio, reflejando la digitalización del comercio y la búsqueda de mayor conveniencia por parte de los consumidores. Ambos países representan un 9% de las descargas globales, consolidándose como mercados prioritarios para la expansión de la plataforma.
En Asia, India también destaca con una participación del 9%, lo que evidencia el aumento en la adopción de servicios digitales y la creciente preferencia por aplicaciones de delivery en la región.
Tendencias y estrategias que impulsan el éxito de Uber Eats
El auge del delivery en 2025 responde a cambios en los hábitos de consumo y a la creciente demanda de servicios rápidos y eficientes. Para mantenerse a la vanguardia, Uber Eats ha implementado diversas estrategias clave, entre ellas:
-Optimización de la logística, reduciendo los tiempos de entrega y estableciendo alianzas con restaurantes locales.
-Innovación en métodos de pago, ofreciendo alternativas más flexibles y adaptadas a las necesidades de los usuarios en distintas regiones.
-Diversificación del catálogo, incorporando no solo comida, sino también productos esenciales como medicamentos y artículos de conveniencia.
México y Brasil: Motores de crecimiento en América Latina
México ha emergido como uno de los principales mercados de Uber Eats, con una adopción creciente de la aplicación. La facilidad de uso, la amplia oferta gastronómica y la integración de más negocios han sido factores clave para su éxito en el país.
Por su parte, Brasil ha mostrado una digitalización acelerada y un fuerte crecimiento del comercio electrónico, consolidando a Uber Eats como una de las opciones preferidas para el delivery.
El dominio global de Uber Eats en el sector delivery
A medida que la industria sigue evolucionando, Uber Eats refuerza su liderazgo con una combinación de innovación, expansión estratégica y optimización operativa. Su presencia en mercados clave como Estados Unidos, India, México y Brasil confirma su posición como la plataforma de delivery preferida por millones de usuarios en todo el mundo.
También puedes leer: IMSS-Bienestar enfrenta deuda millonaria con farmacéuticas