
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reconocido públicamente a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificándola como «una mujer muy maravillosa» por su estrategia en la lucha contra el fentanilo. En una reciente conferencia, Trump destacó las conversaciones que ha sostenido con Sheinbaum y se mostró convencido de implementar en su país una campaña similar a la que México ha puesto en marcha.
Una estrategia que marca la diferencia
Durante una cumbre de inversión en Miami, Trump destacó la estrategia comunicativa de México en contra del consumo de drogas. «¿Quieres decir que anuncias lo malas que son las drogas? Sí lo hacemos, gastamos mucho dinero en publicidad – y dije: increíble, esa fue una gran conversación, porque vamos a gastar cientos de millones de dólares anunciando lo dañinas que son las drogas para que los niños no las usen», expresó.
El expresidente admitió que, aunque suele ser renuente a modificar sus estrategias, la idea de Sheinbaum lo convenció de inmediato.
«Lo sé todo y nunca aprendo nada de nadie, pero hablé con esta mujer y, tan pronto como lo dijo, supe que era una idea maravillosa», afirmó.
Cambio de postura sobre México
Cabe recordar que Trump había acusado previamente al gobierno mexicano de mantener vínculos con los cárteles del narcotráfico. Sin embargo, en esta ocasión resaltó los «grandes valores mexicanos» como un factor clave en la reducción del consumo de fentanilo en ambos países.
«He estado hablando con la Presidenta de México, una mujer muy maravillosa en realidad», declaró.
Sheinbaum, por su parte, ha sostenido que México no es un país consumidor de drogas, una afirmación que Trump abordó en su discurso, señalando la importancia de distinguir entre naciones consumidoras y productoras.
Medidas de presión económica
Dentro de su estrategia contra el fentanilo y la migración ilegal, Trump ha amenazado con imponer aranceles del 25% a todas las exportaciones de México y Canadá si no intensifican sus esfuerzos para frenar estos problemas. Como respuesta, el gobierno mexicano ha aumentado los operativos contra el narcotráfico y las incautaciones de estupefacientes.
Si bien Trump ha decidido aplazar la implementación de estos aranceles hasta inicios de marzo, su administración sigue en negociaciones con sus socios del tratado de libre comercio T-MEC para encontrar una solución conjunta a estos retos.
También puedes leer: Sheinbaum aclara: vuelos de drones estadounidenses en México no son ilegales