![Trump anuncia aranceles recíprocos internacionales Trump anuncia aranceles recíprocos internacionales](https://revistaflow.com/wp-content/uploads/2025/02/Trump-anuncia-aranceles-reciprocos-internacionales-696x392.jpg)
Estados Unidos intensifica la guerra comercial global
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado desde el Despacho Oval que su gobierno impondrá aranceles recíprocos a aquellos países que graven las importaciones de productos estadounidenses. Esta medida, que forma parte de sus promesas de campaña, se implementará la próxima semana.
Sin embargo, aún no está claro qué considera Trump como “aranceles recíprocos”, ya que en ocasiones ha equiparado el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de la Unión Europea con un arancel.
En paralelo, el mandatario ha decidido suspender la aplicación de aranceles del 10% a los envíos de China inferiores a 800 dólares, debido a que las autoridades estadounidenses no cuentan con un mecanismo eficiente para procesar y recaudar estos impuestos.
Aranceles recíprocos
Trump ha defendido su política comercial afirmando que Estados Unidos debe recibir el mismo trato que otorga a otros países.
“Nos están estafando mucho, y Estados Unidos está cansado de que le estafen. Por eso tenemos una deuda de 36 billones de dólares. Hacemos malos tratos con todo el mundo y eso no lo permitiremos más”, expresó el presidente.
El anuncio se realizó antes de una reunión con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, aunque Trump no especificó qué mercados serán afectados por esta medida.
Además, el presidente ha señalado su intención de equilibrar la balanza comercial con Japón, donde Estados Unidos tiene un déficit de 68,468 millones de dólares. Tokio, por su parte, considera aumentar sus compras de gas natural licuado (GNL) como una estrategia para reducir este desfase.
Retroceso en aranceles a Temu y Shein
En una decisión que refleja cierta improvisación en las políticas proteccionistas, Trump ha revertido la eliminación de la excepción de minimis, una normativa que exime del pago de aranceles a importaciones individuales inferiores a 800 dólares.
La derogación de esta exención había afectado directamente a plataformas chinas como Temu, Shein, JD.com y Alibaba, cuyos envíos ingresaban a Estados Unidos sin aranceles. Sin embargo, el Servicio Postal de EE.UU. colapsó temporalmente, deteniendo los envíos desde China y Hong Kong debido a la imposibilidad de gestionar el nuevo sistema.
Trump justificó su decisión afirmando que los aranceles solo serán restablecidos cuando exista un mecanismo adecuado para procesar y recaudar los ingresos de manera eficiente.
a partir del 18 de febrero, impondrá aranceles al petróleo y gas que importa el país.
«Vamos a aplicar aranceles al petróleo y al gas», dijo Trump a los periodistas en la Oficina Oval de la Casa Blanca. «Eso sucederá bastante pronto, creo que alrededor del 18 de febrero «.
Esta medida podría afectar a Canadá y México., aunque Trump no especificó a qué países aplicaría los nuevos aranceles ni ofreció más detalles sobre sus planes.
Trump había amenazando a estos dos países con aranceles en un esfuerzo para asegurar una mayor cooperación para detener la inmigración ilegal y el contrabando de productos químicos utilizados para la elaboración de fentanilo.
Mientras tanto, China ha respondido con sus propias represalias arancelarias, lo que intensifica aún más la disputa comercial entre ambas potencias.
También puedes leer: Sheinbaum responde a plan de Trump contra cárteles