
El asunto fue aprobado esta tarde por mayoría de votos y con esto se permitirá la difusión del proceso, siempre y cuando no se realice proselitismo en favor de ningún candidato o partido.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó este miércoles que los funcionarios públicos puedan promover la elección judicial.
En la sesión de este miércoles, el tribunal electoral aprobó el proyecto del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, en el que se resolvían demandas presentas contra el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE).
El asunto fue aprobado esta tarde por mayoría de votos y con esto se permitirá la difusión del proceso, siempre y cuando no se realice proselitismo en favor de ningún candidato o partido.
El texto señala que el INE «no cuenta expresamente con atribuciones exclusivas o excluyentes para la promoción o difusión en exclusiva del ejercicio o de la participación ciudadana en el Proceso Electoral Extraordinario (PEE)”.
Tribunal Electoral permite que funcionarios públicos puedan promover la elección judicial
«En ningún momento se pueden mostrar los nombres o imágenes de las personas candidatas o cualquier referencia que las pueda hacer identificables», agrega.
Entre los actos de impugnación que se acumularon para presentar este proyecto se encuentran 39 presentados por personajes y entes como Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel, el Poder Ejecutivo y la Cámara de Diputados.
Entre los primeros que celebró la resolución estuvo Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, que publicó un video en sus rede sociales en el que afirma que el Tribunal Electoral «le dio la razón» a los Oples, legisladores y poderes de la Unión.
El TEPJF nos dio la razón, los poderes de la Unión, los poderes de los Estados, los OPLES e incluso las personas legisladoras 𝐩𝐨𝐝𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐦𝐨𝐯𝐞𝐫 𝐥𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐜𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝𝐚𝐧𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐞𝐥𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐣𝐮𝐝𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥. El derecho del Pueblo a… pic.twitter.com/mPP1yqN0kQ
— Sergio Gutz. Luna (@Sergeluna_S) April 9, 2025