Trastorno de Ansiedad Social, más allá de la Timidez

Fecha:

El trastorno de ansiedad social es un temor intenso y persistente a ser observado y juzgado por los demás. Este miedo puede afectar el trabajo, la escuela y otras actividades diarias. Incluso puede dificultarle hacer nuevos amigos y conservarlos.

El temor que tienen las personas con este trastorno en situaciones sociales es tan intenso que sienten que está fuera de su control. Para algunas personas, esta angustia puede ser un obstáculo para ir al trabajo, asistir a la escuela o hacer otras cosas rutinarias. Otras personas tal vez sean capaces de realizar estas actividades, pero sienten mucho temor o ansiedad cuando las hacen. Las personas con trastorno de ansiedad social pueden preocuparse por tener que participar en alguna situación social por semanas antes de que se lleve a cabo. A veces, terminan por evitar ir a lugares o eventos que les causan angustia o les generan sentimientos de vergüenza.

SÍNTOMAS Y SEÑALES DEL TRASTORNO

Cuando están rodeadas de otras personas o cuando tienen que actuar frente a alguien, las personas con ansiedad social pueden:

  1. Enrojecerse, sudar o temblar.
  2. Tener latidos rápidos del corazón.
  3. Sentir que su “mente se pone en blanco” o tener malestar estomacal.
  4. Mostrar una postura corporal rígida o hablar con una voz sumamente baja.
  5. Tener dificultad para hacer contacto visual, estar o hablar con personas que no conocen en situaciones sociales por más que quisieran hacerlo.
  6. Sentirse inseguras de sí mismas frente a otras personas o temer que se les juzgue negativamente.
  7. Evitar los lugares donde hay otras personas.

SINTOMAS-Y-SENALES-DEL-TRASTORNO

¿CÓMO SE TRATA EL TRASTORNO?

El riesgo del trastorno de ansiedad social podría ser hereditario, pero nadie sabe con seguridad por qué algunos miembros de la familia lo tienen y otros no.
El primer paso para un tratamiento eficaz es obtener un diagnóstico, generalmente dado por un profesional de la salud mental.

Por lo general, el trastorno de ansiedad social se trata con psicoterapia (a veces llamada “terapia de diálogo”), medicamentos o una combinación de ambos, algunos tratamientos son:

  • Psicoterapia: Con frecuencia, se usa la terapia cognitivo-conductual, un tipo de psicoterapia respaldada por investigaciones, para tratar el trastorno de ansiedad social.
  • Medicamentos: Hay diferentes tipos de medicamentos que pueden ser eficaces para tratar este trastorno, como antidepresivos,betabloqueadores, ansiolíticos o medicamentos contra la ansiedad, como las benzodiazepinas.
  • Grupos de apoyo: En un grupo de personas en que todas tienen el trastorno de ansiedad social, usted puede escuchar comentarios imparciales y honestos sobre cómo lo ven los demás del grupo. De esta manera, puede descubrir que sus pensamientos de que otros lo juzgan o le rechazan no son ciertos o están distorsionados.

¿COMO-SE-TRATA-EL-TRASTORNO

También puedes leer: Gordofobia, ¿Sabemos qué es?

¡Compártelo en tus redes!

Lo que leen ahora

Actividades del Mes
SOMOSFLOW

Festival de Globos de Cantolla

No te pierdas el Festival de Globos de Cantolla...

Disney On Ice regresa al Auditorio Nacional

¡La magia de Disney On Ice está de regreso...

Lluvia de estrellas Perseidas

¡En julio podremos ver la lluvia de estrellas más...

Exposición de Playmobil en la CDMX

¡Ya puedes visitar la exposición con figuras Playmobil en el...