La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la demanda del Gobierno de México contra Google, luego de que la empresa defendió el uso del nombre ‘Golfo de América’ para el Golfo de México en sus mapas en EU, en cumplimiento de una polémica orden del presidente Donald Trump.
“Esta ya demandado y hubo una primera resolución; ahora estamos esperando. Lo único que queremos es que se cumpla con el decreto emitido por el gobierno de Estados Unidos, el cual nombra ‘Golfo de América’ únicamente a la parte que corresponde a la plataforma continental de Estados Unidos, no a todo el golfo”, expresó la presidenta de México en su conferencia matutina.
Este suceso ocurre tras la promesa del presidente Donald Trump, durante su discurso de investidura, de renombrar el ‘Golfo de México’ como ‘Golfo de América’, lo que ha llevado a Google a considerar el cambio de nombre en su plataforma.
Sheinbaum confirma demanda contra Google por utilizar ‘Golfo de América’ en mapas de EU
En su conferencia diaria desde Palacio Nacional, la presidenta aseguró que Google no tiene atribución para nombrar a todo el Golfo debido a que es una atribución internacional.
“Lo que decimos es que Google ponga ‘Golfo de América’ donde corresponde, es decir, en la parte que le pertenece al territorio de Estados Unidos, y que ponga ‘Golfo de México’ en la parte territorial que le corresponde a México y a Cuba. Eso es lo que estamos demandando, que salga en la plataforma”, señaló.
El jueves 8 de mayo, la Cámara de Representantes, bajo control republicano, aprobó un proyecto de ley que propone cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América, y exige que las agencias federales actualicen sus documentos y mapas para reflejar esta nueva denominación.
“Vamos a ver como salió esta resolución del Congreso, pero ellos solamente pueden nombrar la parte del territorio de Estados Unidos”, reiteró.
Sheinbaum indicó que, hasta el momento, no ha abordado el tema con el presidente Donald Trump, y aclaró que el gobierno mexicano solo busca que se respete el decreto.
“Ellos tienen una resolución donde tiene derecho, pero no para nombrar todo el Golfo, sino solo la parte que corresponde a su territorio, sobre la cual tienen atribución. Nosotros no podemos intervenir en el cambio de nombre de un estado, una montaña o un lago. La parte que les corresponde a ellos la pueden llamar como decidan, pero la parte que le corresponde a México, y también la que le corresponde a Cuba, no puede ser renombrada”, dijo.
El cuerpo de agua comparte fronteras entre Estados Unidos y México. La orden de Trump solo tiene autoridad dentro de Estados Unidos. México, así como otros países y organismos internacionales, no están obligados a reconocer el cambio de nombre.
“Lo que decimos es: ‘Google, sujétate a lo que aprobó el Gobierno de Estados Unidos’. Esa es la controversia en la que estamos”, declaró.
Leave a Comment