
La presidenta Claudia Sheinbaum ha decretado que cada 14 de febrero se conmemore el Aniversario Luctuoso del General Vicente Guerrero, una de las figuras más destacadas de la Independencia de México y el primer presidente afrodescendiente del país.
Durante una conferencia en Palacio Nacional, José Alfonso Suárez del Real, asesor político de la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia, resaltó la importancia histórica de Guerrero, quien en 1829 abolió oficialmente la esclavitud en México, convirtiéndose en el primer presidente constitucional de América en tomar esta medida.
«Guerrero encarna el Humanismo Mexicano con su célebre frase: ‘La patria es primero’.
Su abolición de la esclavitud fue un hito no solo para México, sino para todo el continente», destacó Suárez del Real.
Además de su papel clave en la lucha por la independencia, Vicente Guerrero comprendió la necesidad de transitar de la lucha armada a la política.
Aunque participó en la conformación del Ejército Trigarante, no firmó el Acta de Independencia del Imperio Mexicano, pues su convicción republicana le impedía aceptar un régimen imperial, y menos aún uno liderado por españoles.
Hijo de un mulato, Guerrero es reconocido como el primer presidente afrodescendiente de México, un aspecto fundamental de su legado. Su liderazgo y visión lo convierten en una figura emblemática de la historia del país, cuyo legado ahora será recordado oficialmente cada 14 de febrero.
También puedes leer: México podría demandar a Google por cambio de nombre ‘Golfo de México’