Política

San Lázaro aprueba reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos: nuevas regulaciones y medidas de seguridad

La Cámara de Diputados aprobó por amplia mayoría una reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, con el objetivo de regular más estrictamente el uso de armas por parte de civiles y funcionarios de empresas paraestatales, así como de actualizar la normativa ante los desafíos actuales en materia de seguridad pública.

Principales cambios en la legislación

La reforma, propuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y avalada en comisiones el día anterior, fue aprobada con 476 votos a favor y solo dos abstenciones. Entre las modificaciones más destacadas se encuentran:

  • Autorización para que funcionarios de empresas públicas y paraestatales, como Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como de órganos autónomos, puedan portar armas.

  • Obligación para los ciudadanos que poseen armas de fuego de designar a una persona responsable ante el Registro Federal de Armas, quien se encargará del destino final del arma en caso de fallecimiento o ausencia del titular.

  • Prohibición de armas, piezas y componentes fabricados mediante impresoras 3D, así como de mecanismos que conviertan armas semiautomáticas en automáticas.

  • Implementación de campañas legislativas permanentes para informar sobre los riesgos de manipular materiales explosivos, artificios pirotécnicos y sustancias químicas.

Reacciones y posturas de los legisladores

Luis Arturo Oliver Cen, presidente de la Comisión de Defensa Nacional, destacó que la reforma busca equilibrar las facultades del Estado con el ejercicio de derechos fundamentales, fortaleciendo el control de armas en el contexto de la seguridad pública del país.

Diputados de diversas bancadas expresaron su apoyo a la iniciativa. Pablo Vázquez Ahued, de Movimiento Ciudadano, resaltó que la reforma fortalece el régimen jurídico de las licencias de portación de armas y actualiza las normas sobre drones y nuevas tecnologías en armamento. Ricardo Mejía Berdeja, del Partido del Trabajo, enfatizó que la norma reconoce el derecho de las personas a la posesión de armas dentro de su domicilio para legítima defensa, con responsabilidad.

Por su parte, legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) votaron a favor, pero advirtieron que vigilarán la correcta aplicación de la reforma por parte de las autoridades, y urgieron a implementar una estrategia binacional para combatir el tráfico ilegal de armas desde Estados Unidos.

Contexto y objetivos de la reforma

La Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos no había sido actualizada desde su publicación en 1972. La reforma busca modernizar la legislación para enfrentar el actual escenario de violencia generado por grupos del crimen organizado, y establecer un marco jurídico que permita un adecuado control de las armas de fuego, evitando la sobrerregulación y atendiendo las inquietudes de los usuarios legales de armas.

Publicidad
Melissa Ochoa

Leave a Comment

Entradas recientes

Hot Sale 2025: La Radiografía de un gigante del E-commerce en México

En un entorno digital cada vez más competitivo, los eventos estacionales han adquirido una relevancia…

15 horas hace

Resultados oficiales de elección judicial tomarán 10 Días

El Instituto Nacional Electoral (INE) refirió que a las 6:00 de la tarde del 1 de…

18 horas hace

Canadá emite alerta de riesgo al viajar a México por delincuencia

Gobierno de Canadá emitió un comunicado en el que pide a sus habitantes tener especial…

18 horas hace

Adidas confirma lanzamiento de tenis en 3D a nivel mundial

La marca de tenis Adidas confirmó de manera oficial el lanzamiento de sus tenis en 3D,…

19 horas hace

Turista denuncia intento de extorsión en CDMX con menor que se subió a su maleta

Mientras caminaba entre la multitud, una mujer identificada como Emma, sintió de pronto un peso extraño en…

19 horas hace

Banco Mundial ubica a México en el top 3 de violencia criminal

El crimen organizado y la violencia son un obstáculo para el desarrollo en América Latina…

19 horas hace

Esta web usa cookies.