Rutas de Café en México

0
676
Rutas-de-Cafe-en-Mexico
- Publicidad -

Las mejores rutas del café en México las encontrarás en Veracruz, Chiapas y Oaxaca, los destinos más importantes de producción en el mundo

En México se estima que la producción de café equivale al 2.4% a nivel mundial, con Chiapas como el principal estado productor.

El café es un grano tostado que se extrae de diferentes especies de cafetos, arbustos tropicales que producen frutos de color verde y rojo, se utiliza para elaborar diferentes bebidas calientes y frías, con sabores tenues o fuertes, de acuerdo con su nivel de tostado.

En México el uso del café se remonta a 1795, cuando embarcaciones francesas iniciaron el plantío y aprovechamiento de cafetos en Córdoba, Veracruz, para después procesar, transportar y comercializar este producto por todo el país. Esto se debió a las condiciones climatológicas, el nivel sobre el mar y los diversos tipos de suelo que posee nuestro país.

El café es la segunda bebida más consumida en el mundo después del agua, se estima que un aproximado de 3 mil millones de tazas se consumen a diario en todo el mundo, y nuestro país produce al año 7.7 millones de toneladas de este aromático producto.

Si eres amante del café, La ruta de café en México, serán tu mejor opción para visitarlas y conocer más sobre su proceso de siembra y cosecha.

cafetos.

RUTA DE CAFÉ EN MÉXICO

Estas rutas buscan promocionar y difundir los procesos de obtención del café, realizados por miles de productores, e incluyen visitas guiadas a las plantaciones y fincas donde se proviene el fruto para conocer, aprender y degustar de este maravilloso sabor.

VERACRUZ

Es uno de los principales productores a nivel nacional, con exportaciones de más de 353 mil toneladas de café tipo cereza.

Destacan principalmente 10 regiones productoras de café: Córdoba, Coatepec, Huayacocotla, Papantla, Atzalan, Misantl, Huatusco, Zongolica, Tezonapa y Los Tuxtlas.

Si tienes oportunidad de ir a Veracruz en un tour culinario, no olvides de probar su delicioso café orgánico.


OAXACA 

Oaxaca es uno de los destinos más bellos para la ruta de café en México, ya que, se implementó una nueva ruta con el objetivo de fomentar el turismo en las comunidades de Miahuatlán, San Mateo Río Hondo y Santa María Huatulco, al encontrar diferentes elementos de la industria del café tipo Pluma.

La producción cafetalera más conocida viene de Pluma Hidalgo, donde se cultivan granos de café que continuamente llegan a competencias internacionales. Prueba los diferentes sabores de acuerdo al tipo de grano, después de conocer todo acerca del cultivo y proceso de producción.


CHIAPAS

Chiapas es otro de los destinos imperdibles en la ruta de café en México, este estado cuenta con un clima predominantemente cálido y húmedo, perfecto para la producción de estos maravillosos granos.

Durante esta ruta recorrerás las cuatro fincas cafetaleras más importantes del estado, La Chiripa, Argovia, Irlanda y Hamburgo, con una explicación y demostración de todo el proceso que lleva una perfecta taza de café.

RUTA-DE-CAFE-EN-MEXICO

Al día del hoy, México es el 11avo productor de café a nivel mundial y Chiapas es considerado el principal estado productor, con un 41% del volumen nacional.

Actualmente, existe una gran variedad de bebidas a base de café que podemos preparar desde casa. La diferencia entre cada una de ellas depende de los métodos y técnicas empleados para sustraer todo el sabor posible del grano.

También puedes leer: Café, Historia e Influencia

- Publicidad -