Negocios

Roche planea inversión de $50 mil millones en EE.UU

La gigante farmacéutica suiza Roche dio a conocer un plan para invertir U$S 50 mil millones en Estados Unidos en los próximos cinco años. El objetivo es generar más de 12,000 nuevos empleos. La decisión de Roche se interpreta como una respuesta a la política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump, cuyo objetivo es impulsar la manufactura doméstica.

Inversión de Roche

La decisión de Roche está en línea con anuncios similares realizados por otras importantes compañías farmacéuticas.

Novartis, otra firma suiza, comunicó a principios de este mes una inversión de 23 mil millones de dólares en Estados Unidos, mientras que Eli Lilly y Johnson & Johnson también dieron a conocer planes de expansión.

Estas inversiones son parte de una tendencia entre las empresas del sector farmacéutico que apunta a fortalecer su presencia productiva en territorio estadounidense, anticipándose a posibles costos adicionales derivados de los aranceles a las importaciones.

Thomas Schinecker, CEO de Roche, dijo que hay un “compromiso” de la compañía con Estados Unidos, donde actualmente emplea a 25,000 personas en 24 instalaciones.

Si bien el ejecutivo no mencionó directamente la amenaza de los aranceles, su anuncio se produce en un contexto de gran preocupación por las políticas comerciales de la administración Trump, publica Reuters este martes 22 de abril.

Suiza, de hecho, enfrenta un posible cargo del 31% sobre sus exportaciones a Estados Unidos.

La inversión de Roche busca, entre otras cosas, que la empresa exporte más medicamentos desde Estados Unidos de los que importa una vez que la nueva capacidad de fabricación esté operativa.

Estrategia de empresas para evitar los aranceles

La estrategia de trasladar o expandir la producción a Estados Unidos también se observa en otros sectores, como el automotriz, donde Hyundai anunció una inversión para establecer una cadena de suministro más importante en ese país y evitar aranceles.

Si bien la intención de Trump es fortalecer la producción farmacéutica estadounidense y reducir la dependencia de otros países, la reubicación de la producción es un proceso complejo que requiere inversiones muy grandes de tiempo y recursos.

Para PhRMA, por ejemplo, la puesta en marcha de una nueva instalación de producción en Estados Unidos puede llevar entre 5 y 10 años y una inversión de 2 mil millones de dólares, en parte debido a los requisitos regulatorios.

También puedes leer: ¿Por qué no me han depositado mi devolución del SAT?

Publicidad
Carla Robledo

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Carla Robledo

Entradas recientes

Barcelona e Inter se enfrentan en una semifinal de Champions cargada de historia, tensión y ambición

Esta tarde, el Estadio Olímpico Lluís Companys de Barcelona será el escenario de un enfrentamiento…

18 horas hace

México cede ante presión de Trump y acuerda entrega parcial de agua a EU

En un contexto de creciente tensión diplomática y escasez de recursos hídricos, el gobierno de…

18 horas hace

EU quitará visa a extranjeros que busquen llevar a cabo «turismo de parto»

Cuando las autoridades estadounidenses aprueban la visa de un ciudadano, significa que en adelante se…

18 horas hace

Universidades en crisis: la inteligencia artificial desafía el futuro de las humanidades

La irrupción vertiginosa de la inteligencia artificial (IA) está transformando de manera radical el panorama…

18 horas hace

Visitará Tom Cruise la CDMX con última ‘Misión: Imposible’

El final de la saga de acción y espionaje de Tom Cruise, ‘Misión Imposible - La Sentencia…

18 horas hace

Estados Unidos entra en recesión: las políticas de Trump hunden la economía tras cien días de gobierno

A tan solo cien días del inicio de su segundo mandato, el presidente Donald Trump…

18 horas hace

Esta web usa cookies.