Negocios

Ricardo Salinas Pliego responde con dureza a propuesta de nacionalizar TV Azteca: “Pobres rateros”

El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego ha reaccionado con vehemencia a la propuesta de Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, quien sugirió discutir la nacionalización del canal 13 de televisión abierta, actualmente bajo concesión de TV Azteca, propiedad de Salinas Pliego.

La propuesta de Taibo II

Durante el VI Consejo Nacional de Morena, celebrado el 5 de mayo, Taibo II planteó la necesidad de que el partido discuta la nacionalización del canal 13, argumentando razones de «salud nacional». El escritor también recordó que Salinas Pliego mantiene un adeudo de 63 mil millones de pesos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), según información divulgada en marzo de 2024.

La respuesta de Salinas Pliego

En respuesta, Salinas Pliego utilizó sus redes sociales para expresar su descontento, calificando a Taibo II y a los miembros de Morena como «comunistas» y «pobres rateros». El empresario escribió:

“Así son los comunistas del Morena, siempre soñando con robarse lo de los demás, pobres rateros… Sueñan con seguir robando”.

Contexto legal y político

Es importante señalar que el término «expropiación» no aplicaría directamente en este caso, ya que TV Azteca opera bajo una concesión otorgada por el Estado. En caso de considerarse una acción legal, se trataría del retiro de dicha concesión, lo cual implicaría un proceso jurídico distinto al de una expropiación tradicional.

La propuesta de Taibo II y la reacción de Salinas Pliego han generado un debate sobre la propiedad de los medios de comunicación y la responsabilidad fiscal de los grandes empresarios en México. Mientras algunos sectores apoyan la idea de revisar las concesiones de medios, otros defienden la libertad empresarial y la propiedad privada.

Posición del gobierno

Hasta el momento, no se ha emitido una posición oficial por parte del gobierno federal respecto a la propuesta de Taibo II. Sin embargo, el debate ha puesto en el centro de la discusión pública temas como la concentración de medios, la transparencia fiscal y la relación entre el poder económico y el político en México.

Publicidad
Melissa Ochoa

Leave a Comment

Entradas recientes

Estados Unidos y el Reino Unido anuncian un acuerdo comercial para mitigar los aranceles

El presidente, Donald Trump, dijo el jueves que Estados Unidos está trabajando para finalizar un…

16 horas hace

Advierten en el Senado que propuesta de Sheinbaum para crear registro de telefonía es inconstitucional

Jorge Bravo Torres, presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, advirtió a senadores…

17 horas hace

Walmart Park, un acuerdo histórico para los Sultanes de Monterrey

Walmart dio un paso en su historia global al incursionar como patrocinador oficial de un recinto…

17 horas hace

El tiktoker Alex Serrano es estafado por una comerciante mexicana

En redes sociales se hizo viral el hombre del tiktoker Alex Serrano porque a través de un video se…

17 horas hace

Misa de inicio del papa de León XIV será el 18 de mayo

La misa del inicio del pontificado de León XIV será el domingo 18 de mayo y tres…

17 horas hace

Sheinbaum demanda a Google por cambio de nombre al Golfo de México

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la demanda del Gobierno de México contra Google, luego de…

18 horas hace

Esta web usa cookies.