Ricardo Salinas Pliego responde con dureza a propuesta de nacionalizar TV Azteca: “Pobres rateros”

El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego ha reaccionado con vehemencia a la propuesta de Paco Ignacio Taibo II.

0
132
expropiacion tv azteca
Foto por: JUAN MABROMATA / AFP
- Publicidad -

El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego ha reaccionado con vehemencia a la propuesta de Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, quien sugirió discutir la nacionalización del canal 13 de televisión abierta, actualmente bajo concesión de TV Azteca, propiedad de Salinas Pliego.

La propuesta de Taibo II

Durante el VI Consejo Nacional de Morena, celebrado el 5 de mayo, Taibo II planteó la necesidad de que el partido discuta la nacionalización del canal 13, argumentando razones de «salud nacional». El escritor también recordó que Salinas Pliego mantiene un adeudo de 63 mil millones de pesos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), según información divulgada en marzo de 2024.

La respuesta de Salinas Pliego

En respuesta, Salinas Pliego utilizó sus redes sociales para expresar su descontento, calificando a Taibo II y a los miembros de Morena como «comunistas» y «pobres rateros». El empresario escribió:

“Así son los comunistas del Morena, siempre soñando con robarse lo de los demás, pobres rateros… Sueñan con seguir robando”.

Contexto legal y político

Es importante señalar que el término «expropiación» no aplicaría directamente en este caso, ya que TV Azteca opera bajo una concesión otorgada por el Estado. En caso de considerarse una acción legal, se trataría del retiro de dicha concesión, lo cual implicaría un proceso jurídico distinto al de una expropiación tradicional.

La propuesta de Taibo II y la reacción de Salinas Pliego han generado un debate sobre la propiedad de los medios de comunicación y la responsabilidad fiscal de los grandes empresarios en México. Mientras algunos sectores apoyan la idea de revisar las concesiones de medios, otros defienden la libertad empresarial y la propiedad privada.

Posición del gobierno

Hasta el momento, no se ha emitido una posición oficial por parte del gobierno federal respecto a la propuesta de Taibo II. Sin embargo, el debate ha puesto en el centro de la discusión pública temas como la concentración de medios, la transparencia fiscal y la relación entre el poder económico y el político en México.

- Publicidad -