Política

Resultados oficiales de elección judicial tomarán 10 Días

El Instituto Nacional Electoral (INE) refirió que a las 6:00 de la tarde del 1 de junio, luego del cierre de las casillas de la elección judicial, iniciará la sesión permanente de cómputos distritales, en la que funcionarios electorales harán —de forma inédita— el escrutinio y cómputo de los votos.

Aunque el INE podría realizar un conteo rápido de la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a fin de dar a conocer resultados esa misma noche, los cómputos oficiales de las seis elecciones tomarán 10 días.

Las seis elecciones son para ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ); magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF; magistraturas de Circuitos Judiciales y jueces de Distrito.

Tomará 10 días saber los resultados oficiales de la elección judicial, confirma INE

Para el escrutinio y cómputo, una vez cerradas las casillas, los paquetes electorales serán trasladados de las casillas a la sede de los 300 consejos distritales del INE por el funcionariado de casilla que se designe y los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE).

En esos consejos, el funcionariado electoral resguardará los paquetes previo a que se distribuyan a los grupos de trabajo para iniciar los cómputos de cada una de las elecciones.

La sesión de cómputos distritales será pública y tendrá una duración máxima de 10 días naturales, del 1 al 10 de junio de 2025.

En el pleno de los consejos distritales se realizará, en su caso, el escrutinio y cómputo del voto anticipado y, de manera paralela, se integrarán grupos de trabajo en los que se contarán los votos.

El primer cómputo que se realizará para ministras y ministros de la SCJN, y se continuará con el mismo procedimiento en cada uno de los cargos siguientes.

En los grupos de trabajo, una persona revisará cada boleta y dictará los votos que contenga y la otra que registrará la información en el Sistema de Cómputos Distritales.

Estos datos serán confirmados mediante una captura doble y se guardarán.

Finalmente, del 25 de abril al 10 de mayo, cada órgano distrital realizará simulacros operativos con el objetivo de reforzar, mediante la práctica, los conocimientos del procedimiento que será inédito.

También puedes leer: Canadá emite alerta de riesgo al viajar a México por delincuencia

Publicidad
Carla Robledo

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Carla Robledo

Entradas recientes

Hot Sale 2025: La Radiografía de un gigante del E-commerce en México

En un entorno digital cada vez más competitivo, los eventos estacionales han adquirido una relevancia…

3 horas hace

Canadá emite alerta de riesgo al viajar a México por delincuencia

Gobierno de Canadá emitió un comunicado en el que pide a sus habitantes tener especial…

5 horas hace

Adidas confirma lanzamiento de tenis en 3D a nivel mundial

La marca de tenis Adidas confirmó de manera oficial el lanzamiento de sus tenis en 3D,…

6 horas hace

Turista denuncia intento de extorsión en CDMX con menor que se subió a su maleta

Mientras caminaba entre la multitud, una mujer identificada como Emma, sintió de pronto un peso extraño en…

7 horas hace

Banco Mundial ubica a México en el top 3 de violencia criminal

El crimen organizado y la violencia son un obstáculo para el desarrollo en América Latina…

7 horas hace

Carlo Ancelotti dejará el Real Madrid y será el próximo DT de Brasil

El actual técnico del Real Madrid, el italiano Carlo Ancelotti, dejará el banco del equipo…

7 horas hace

Esta web usa cookies.