Redadas masivas de ICE en Florida: arrestan a mil 120 inmigrantes

Fecha:

Un operativo migratorio de una semana en Florida se ha saldado con la detención de mil 120 migrantes, lo que marca un récord en arrestos en una redada en un solo estado en la historia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), destacaron este jueves autoridades locales y federales.

Las detenciones ocurridas entre el 21 y 26 de abril se lograron tras la colaboración de personal de al menos siete agencias locales de Florida con ICE, que también tuvo el respaldo de agentes de la DEA, el FBI y la ATF, entre otros.

Según los datos de ICE, 437 de los migrantes detenidos en el operativo bautizado «Marea Negra» son de Guatemala, 280 de México, 153 de Honduras, 48 de Venezuela, 24 de El Salvador y 178 de otros países. El 63 % de los arrestados tenía antecedentes penales o condenas previas.

Redadas masivas de ICE en Florida: arrestan a mil 120 migrantes en una semana

La subdirectora de ICE, Madison Sheahan, destacó hoy en una conferencia de prensa que el resultado del operativo marca la mayor cantidad de arrestos en un sólo estado en una semana en la historia de ICE.

Sheahan agradeció la colaboración de las diferentes agencias estatales de Florida para llevar a cabo el operativo, lo que espera se convierta en “un modelo” para que otros estados colaboren de forma más activa con los operativos de ICE.

Por su parte, el gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, dijo que “ha insistido” en que su estado sea la punta de lanza en lo que respecta al apoyo estatal a la aplicación de la ley federal de migración.

“El éxito de la Operación Marea Negra es prueba de nuestro compromiso”, subrayó el gobernador floridano, que dijo que el estado está “listo, dispuesto y capacitado para ir al siguiente nivel”.

El republicano dijo que quiere ampliar el papel de Florida más allá de los arrestos de migrantes y ha propuesto al Departamento de Seguridad Interna (DHS) adjudicar poderes al personal estatal para acelerar las deportaciones al usar a miembros de la Guardia Nacional como jueces de migración.

Al ser cuestionado sobre el debido proceso que debe darse a un inmigrante, el republicano desestimó las preocupaciones asegurando que decenas de miles de migrantes en Florida que ya han recibido órdenes definitivas de deportación, por lo que no necesitan tener una audiencia.

También rechazó que se estén deportando a ciudadanos estadounidenses.

En febrero pasado, DeSantis firmó dos amplias leyes que endurecen las condiciones de los migrantes y facilitan en este estado la aplicación de la agenda migratoria del presidente Donald Trump.

Las iniciativas establecen penas más severas para los migrantes que cometen delitos, requisitos de aplicación de la ley más estrictos para los funcionarios locales y cambios en el controvertido programa estatal de transporte de migrantes.

Florida ha dado a su policía poder para cuestionar el estatus legal de los residentes. Sin embargo, esta medida ha generado críticas por el perfil racial que puede generar.

También puedes leer: Senado aprueba ingreso de 120 militares armados de EU a México

¡Compártelo en tus redes!

Lo que leen ahora

Actividades del Mes
SOMOSFLOW

“Un regalo con raíces”: Ecotour México celebra a mamá con un tour ecológico por San Ángel

Cada segundo domingo de mayo, millones de familias mexicanas...

Lupita D’Alessio celebrará el Día de las Madres con concierto gratuito en el Zócalo de la CDMX

Lupita D’Alessio, conocida como “La Leona Dormida”, ofrecerá un...

México se prepara para el Día Sin Sombra 2025

¡Adiós a las sombras! México se prepara para vivir uno...