- Publicidad -

En la actualidad hemos escuchado y leído demasiada información acerca de los acontecimientos que se están generando en torno al Coronavirus, y aquí te explicaremos qué es y muchos detalles acerca de este

¿Qué es?

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, «los coronavirus son una amplia familia de virus que se encuentran tanto ‎en animales como en humanos. Algunos infectan al ser humano y se ‎sabe que pueden causar diversas afecciones, desde el resfriado común ‎hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de ‎Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS).»‎

Coronavirus en 2019

De la misma forma, la OMS destaca que el «nuevo coronavirus (CoV) es una nueva cepa de coronavirus que no ‎se había identificado previamente en el ser humano. El nuevo ‎coronavirus, que ahora se conoce con el nombre de 2019-nCoV, no se ‎había detectado antes de que se notificara el brote en Wuhan (China) ‎en diciembre de 2019.‎»

Además del coronavirus de Wuhan, otros coronavirus humanos han incluido:

  • El virus MERS, o síndrome respiratorio de Medio Oriente.
  • El virus del SARS, o síndrome respiratorio agudo severo, que se produjo por primera vez en la provincia de Guangdong, en el sur de China.

Se cree que tanto el MERS como el SARS son más graves que el coronavirus de Wuhan.

Síntomas

A diferencia del MERS y el SARS, el coronavirus de Wuhan suele ser bastante leve. Los síntomas pueden tardar más en desarrollarse y éstos pueden incluir:

  • Una tos leve
  • Falta de aliento
  • Una nariz que moquea
  • Dolor de garganta
  • Un dolor de cabeza
  • Fiebre

Hasta ahora, sólo del 15 al 20% de los casos se han vuelto graves. Las personas con sistemas inmunes debilitados pueden desarrollar síntomas más graves, como neumonía o bronquitis. Hasta ahora, solo las personas mayores de 40 años han desarrollado la infección por coronavirus de Wuhan.

Causas

Los humanos primero obtienen el contagio del coronavirus por contacto con animales. A partir de aquí, puede propagarse de humano a humano.

Actualmente, los funcionarios de salud no saben qué animal causó el coronavirus de Wuhan.

El coronavirus de Wuhan se puede propagar cuando un humano entra en contacto con los fluidos corporales de una persona infectada, como las gotas de saliva en la tos. También puede ser causado al tocar algo que una persona infectada ha tocado y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos con la mano.

Los funcionarios no saben quién transmite el coronavirus de Wuhan más o dónde ocurren la mayoría de las infecciones.

¿Cómo se diagnistica?

Si crees que puedes tener un coronavirus, debes consultar a tu médico de inmediato. Antes de presentarte en el consultorio de tu médico, avisa a éste que irás y por qué.

Esto permitirá que el consultorio prepare y quizás aísle a los pacientes para evitar la propagación de la infección. Para diagnosticarlo, tu médico realizará pruebas para descartar otras infecciones comunes.

¿Se puede prevenir?

Actualmente no hay vacunas para el coronavirus.

Lo más recomendable es intentar evitar a las personas enfermas. Lávate las manos con frecuencia y evita tocarte la boca, la nariz o los ojos.

Si viajas a un área donde está presente el coronavirus de Wuhan, habla primero con tu médico.

Los síntomas de un coronavirus generalmente desaparecen por sí solos. Si los síntomas se sienten peor que un resfriado común, consulta a tu médico. Él o ella puede recetarte medicamentos para el dolor o la fiebre.

Al igual que con un resfriado, bebe muchos líquidos y descansa lo suficiente.

Tratamiento

No existen tratamientos específicos para las infecciones por coronavirus. La mayoría de las personas mejorarán por su cuenta. Sin embargo, sí se puede aliviar sus síntomas.

Para ello se recomienda tomar medicamentos de venta libre para el dolor, la fiebre y la tos. Sin embargo, no le des aspirina a los niños. Y no le dé medicamentos para la tos a niños menores de cuatro años.

Usar un humidificador de ambiente o tomar una ducha caliente para ayudar a aliviar el dolor de garganta y la tos.

Tomar mucho descanso y beber líquidos.

- Publicidad -