¿Qué elementos de la CDMX figuran en póster del Mundial 2026?

0
112
Qué elementos de la CDMX figuran en póster del Mundial 2026
- Publicidad -

La Ciudad de México presentó su póster para la Copa del Mundo 2026, en el que se resaltan elementos como el Palacio de Bellas Artes, los volcanes Popocatepetl e Iztaccihuatl, además del ajolote, símbolos de la capital.

“Mario Cortés, ‘Cuemanche’, es el artista que seleccionó la FIFA a través de un concurso para diseñar los pósters de las tres Ciudades Sede mexicanas. El ilustrador, que es originario y habitante de la Ciudad de México, basó su diseño en la geometría de una cancha de fútbol. Dentro de este espacio, se pueden observar diversos elementos y personajes en un equilibrio simétrico, representando el enfrentamiento entre dos equipos o dos aficiones con colores diferentes, ‘del choque de pasiones en un partido de futbol’, publicó el comité organizador.

CDMX fue la última de las tres sedes de México para la Copa del Mundo 2026 en presentar su póster. La primera en hacerlo fue la ciudad de Monterrey, seguida de Guadalajara, Jalisco.

La CDMX será sede de la inauguración de la Copa del Mundo y ya se trabaja para tener inmuebles como el Estadio Azteca a tiempo, para el compromiso que se consumará en el verano del 2026.

“El póster también incluye elementos naturales característicos de nuestra ciudad, como los volcanes Popocatepetl e Iztaccihuatl, o incluso el ajolote, un anfibio endémico con el que compartimos la ciudad. Otros elementos centrales son los ‘guardianes’: dos guerreros prehispánicos –águila y jaguar– que protegen la urbe con su imponente presencia”, se describe.

¿Quién es el diseñador del póster del Mundial?

Mario Cortés ‘Cuemanche’ es un ilustrador mexicano, egresado de la UNAM, que ha colaborado con los Kansas City Chiefs, además que ha tenido algunas colaboraciones con libros de la temática deportiva. Él fue el encargado de hacer los póster de las tres ciudades de México, que serán sedes de la Copa del Mundo 2026.

Los elementos en el póster de la CDMX para el Mundial 2026

En el póster de la CDMX para el Mundial 2026 de la FIFA se observan diferentes elementos típicos de la capital. En la base, se observan ondas que asemejan agua, donde se encuentran dos ajolotes y un balón de futbol.

Un poco más arriba resalta el elemento más importante del próximo mundial: el Estadio Banorte, que para la justa mundialista recibirá el nombre de Estadio Ciudad de México. En los costados de esta figura se observan siluetas de persona practicando juego de pelota prehispánico.

También son visibles otros elementos como el Ángel de la Independencia, el Castillo de Chapultepec, organilleros, luchadores, un trompo de carne al pastor y el domo del Palacio de Bellas Artes, todo bajo la silueta de los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por MexicoCity26_ (@mexicocity26_)

México en el Mundial 2026

México será el anfritrión de la Copa del Mundo 2026 de la FIFA, junto con Estados Unidos y Canadá. Como parte de esta nueva aventura, el Tricolor disputará tres partidos de fase de grupos, que, de acuerdo con el calendario de la FIFA, se disputarán de la siguiente forma:

  • 11 de junio de 2026: Estadio Banorte (antes Estadio Azteca), CDMX
  • 18 de junio de 2026: Estadio Guadalajara (normalmente Estadio Akron), Guadalajara
  • 24 de junio de 2026: Estadio Banorte (antes Estadio Azteca), CDMX

También puedes leer: Penta Zero Miedo buscará título en Wrestlemania

- Publicidad -