Prótesis Hechas Con Impresión 3D

Fecha:

Cuando piensas en impresión 3D, ¿qué llega a tu mente? Muchas personas se imaginan decoraciones personalizadas, figuras, piezas, inclusive comida. Lo que muchos no saben es que esta tecnología está siendo cada vez más utilizada en múltiples industrias. En el campo médico, sucede uno de los ejemplos más interesantes, en la creación de prótesis para aquellos que han perdido una extremidad.

Prótesis de dedo
Prótesis de dedo del antiguo Egipto

La tecnología de prótesis ha estado evolucionando y mejorando a lo largo de la historia. Desde dedos de madera, en Egipto, alrededor de hace 3,000 años, manos de hierro en el siglo XV, hasta prótesis hechas a la medida con microprocesadores y controles neumáticos e hidráulicos.

Estas son evidencias de que la tecnología de las prótesis está evolucionando constantemente a lo largo de la historia. Pero es importante mencionar que esto no se detiene aquí. Esta industria fue revolucionada con la llegada de la impresión en 3D, Disminuyendo costos y facilitando el acceso a millones de personas que no hubiesen podido adquirir una de estás prótesis convencionales

Según miprotesisdepierna.mx, “los precios de las prótesis de pierna rondan los $20,000 a los $30,000 pesos mexicanos, aunque en el caso de las prótesis especializadas para deportistas o prótesis robóticas, el precio puede elevarse a más de $100,000 pesos”.

Si esto te parece caro, también deberías saber que estas solo están diseñadas para aguantar un máximo de 5 años de uso.

¿Qué significa para los amputados?

Para los niños y adolescentes, puede ser una carga financiera importante para los papás, los niños crecen muy rápido, así que es vital el cambio de piezas cada unos años, o en ocasiones meses, para asegurarse que la prótesis tenga las medidas correctas.

En adultos es la misma situación, en algunos casos, simplemente no es viable adquirir una. Aquí es donde la impresión en 3D llega a salvar el día.

Las impresoras 3D son cada vez más accesibles, hoy mismo puedes comprar tu propia impresora por menos de $10,000 pesos. Permitiendo que personas ordinarias tengan acceso a piezas de calidad. Incluso aquellos que no pueden tener una impresora pueden adquirir una prótesis con ayuda de organizaciones para amputados que necesitan ayuda.

Estas no son solo piezas en forma de extremidades, en caso de las manos, pueden cerrar y abrir, restaurando movilidad y control que de otra manera se ha perdido para siempre

https://www.youtube.com/watch?v=suFpHNYdw8A

La reducción de estos costos de producción aumenta su accesibilidad considerablemente. Lo único que se necesita para empezar, es una impresora en 3D y tener los diseños, muchos se pueden descargar de manera gratuita en internet.

También puedes leer: Pixel 7 y 7 Pro, todo lo que debes saber

¡Compártelo en tus redes!

Lo que leen ahora

Actividades del Mes
SOMOSFLOW

Carrera Gatorade 15 km CDMX ¡a correr!

Carrera Gatorade 15 km CDMX ¡a correr!  Si ocupas un...

Medio Maratón de CDMX

El Gobierno de la CDMX, a través del Instituto...

Festival del Día Internacional del Reggae

El 01 de Julio se conmemora el Día Internacional...

Festival de Globos de Cantoya

No te pierdas el Festival de Globos de Cantoya...