
Los planes en Ciudad de México (CDMX) están a la orden del día y los ciclistas reciben una invitación: sumarse al Paseo Nocturno de Primavera. El recorrido promete ser especial porque los asistentes podrán pedalear junto a las jacarandas que están en pleno apogeo, así que ofrecen un espectáculo natural.
La Secretaría de Movilidad de CDMX (Semovi) -a través del programa Muévete en Bici CDMX– detalla que la actividad se realizará la noche del próximo 29 de marzo. No tendrá costo y es ideal para acudir con la familia, los amigos e incluso en solitario, ya que el objetivo es disfrutar del recorrido.
“¡Pedalea entre pétalos y estrellas!”, se lee en el perfil de Instagram del programa Muévete en Bici CDMX cuya finalidad es fomentar el uso de bicicleta en la capital del país. “El Paseo Nocturno ilumina la ciudad y las flores pintan el camino. Súmate a la segunda rodada del año y deja que las jacarandas te acompañen en cada pedaleo”.
Cuál será la ruta del Paseo Nocturno de Primavera de 2025
Durante la rodada nocturna se recorrerán 20 kilómetros, informa el programa Muévete en Bici CDMX. El recorrido en bicicleta abarcará diferentes puntos de la ciudad para que los asistentes admiren las jacarandas que le dan vida a CDMX y también simbolizan la llegada de la primavera, lo que sucederá mañana 20 de marzo.
El punto de arranque será la avenida José María Izazaga con 5 de Febrero, calles situadas en el Centro Histórico de la capital del país. El recorrido continuará para dirigirse a El Caballito y la Fuente de la Diana Cazadora hasta llegar al Bosque de Chapultepec, a la altura de la Fuente de Petróleos.
Los asistentes del Paseo Nocturno de Primavera podrán realizar el recorrido en bicicleta, patines, patines e incluso a pie. Lo ideal es que asistan con su equipo propio, mismo que pueden decorar para hacer alusión a la primavera. En caso de no contar con equipo, podrán rentar una Ecobici. Además, también habrá puntos de atención y eventos acordes a esta edición de la rodada nocturna.
Consejos para andar en bicicleta por la CDMX
Andar en bicicleta ha dejado de ser solo una tendencia pasajera; según un artículo de la UNAM, se está afianzando como una opción sustentable para moverse en las grandes ciudades.
Hoy en día, la bicicleta es el medio de transporte perfecto para escapar del tráfico y ayudar a reducir la contaminación ambiental. Pedalear no solo mejora la salud física y mental, sino que también cuida del planeta.
Aquí te compartimos algunos consejos de la UNAM para todas y todos los amantes de las dos ruedas: ¡a rodar se ha dicho!
- Usa casco: siempre es mejor prevenir
- Evita circular por las banquetas: es para el uso de los peatones
- Circula por el carril de la extrema derecha para facilitar el flujo del tráfico
- Hazte visible: utiliza luces, chalecos reflejantes, timbres y señales visuales
- No uses audífonos ni el celular mientras pedaleas: mantente concentrado en la calle
- Lleva un kit básico de herramientas y refacciones para tu bici, por si surge algún imprevisto.
- Revisa que tu bicicleta esté en buen estado: checa las llantas, frenos y cambios con regularidad
- No reacciones agresivamente ante automovilistas desinformados. Recuerda que aún existe una gran falta de cultura vial sobre los derechos de los ciclistas, advierte la UNAM
Si necesitas subir a la banqueta o cruzar un paso peatonal, lo más recomendable es bajarte y caminar - Respeta los semáforos, sentidos de circulación y señalización vial, como lo harías con cualquier otro vehículo
- Mantén suficiente espacio antes de dar vuelta, cambiar de carril o incorporarte al tráfico. Si es posible, establece contacto visual con otros conductores para asegurarte de que te han visto
📅 Fecha: Sábado 29 de marzo de 2025
⏰ Hora: De 19:00 a 23:00 horas
📍 Lugar: Av. Paseo de la Reforma, alcaldía Cuauhtémoc
🎟️ Boletos: Gratis