Salud y Bienestar

«Olo» científicos dicen haber descubierto un «nuevo color»

En un avance que desafía los límites de la percepción humana, científicos han presentado un nuevo color bautizado como olo, una tonalidad que no existe en la naturaleza y que ha capturado la atención del mundo. ¿De qué se trata y cómo verlo?

El descubrimiento del “olo”, fue realizado por investigadores de la Universidad de California en Berkeley, por medio de una técnica revolucionaria llamada Oz y hasta el momento, no todos lo podemos ver.

¿Cuál es el olo, el nuevo color descubierto?

El olo es un nuevo color que no se encuentra en el espectro visible natural, y este ha sido descrito como un azul verdoso ultraintenso, así lo describieron los científicos.

Este nuevo color se genera mediante la técnica Oz, que estimula selectivamente los conos M de la retina, responsables de percibir tonos verdes. Normalmente, los conos (L, M y S) trabajan juntos, pero Oz aísla los conos M con láseres de precisión, creando una señal visual única que el cerebro interpreta como el olo.

Asimismo, se explica que saturado que no puede replicarse en pantallas o papel, siendo una experiencia visual exclusiva. Según los investigadores, el color olo supera la intensidad de cualquier tono natural, marcando un avance en la neurociencia visual.

¿Quiénes pueden ver el color olo?

Por ahora, solo cinco personas han percibido el olo, todas participantes en el experimento de Berkeley. Estos voluntarios, con visión cromática normal, fueron sometidos a la técnica Oz, que requiere un mapeo preciso de la retina y láseres especializados.

Los participantes debían fijar la mirada en un punto específico, ya que la estimulación solo funciona en una pequeña región de la retina. Ver el color olo no es algo que ocurra naturalmente, pues depende de equipos avanzados.

Los científicos esperan que en el futuro, esta tecnología permita a personas con daltonismo experimentar colores como el olo, ampliando las fronteras de la percepción visual.

También puedes leer: Veracruz es el estado con más casos de tuberculosis en el país

Publicidad
Carla Robledo

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Carla Robledo

Entradas recientes

Meta lanza Edits: la nueva app todo en uno para creadores de video​

Meta ha presentado Edits, una aplicación gratuita de edición de video diseñada para creadores de…

2 días hace

CDMX busca legalizar el Home Office en contingencias ambientales y Doble Hoy No Circula

Ante el incremento de contingencias ambientales en la capital, la diputada Elvia Estrada Barba, vicecoordinadora…

2 días hace

Vecinos de Nueva Santa María detienen construcción de albergue para migrantes en CDMX

En la colonia Nueva Santa María, ubicada en la alcaldía Azcapotzalco, un grupo de vecinos…

2 días hace

Nissan en crisis: anuncia la mayor pérdida de su historia y enfrenta un futuro incierto​

Nissan Motor Co. ha anunciado que espera una pérdida neta de hasta 750 mil millones…

2 días hace

Llega Hot Sale 2025: Guía para encontrar ofertas reales en Smart TVs y evitar trampas

El Hot Sale 2025, la campaña de ventas en línea más grande de México, se…

2 días hace

CFE registra pérdidas históricas de 271 mil millones de pesos en 2024 bajo la dirección de Bartlett

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha reportado pérdidas sin precedentes en su historia reciente,…

2 días hace

Esta web usa cookies.