Nu obtiene licencia bancaria en México y revoluciona el sistema financiero digital

0
75
no ya es un banco en mexico
- Publicidad -

Nu México, la filial mexicana de la fintech brasileña Nubank, ha recibido la aprobación oficial de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para operar como banco en el país. Este hito marca un cambio significativo en el panorama financiero mexicano, al convertirse en la primera Sociedad Financiera Popular (Sofipo) en obtener una licencia bancaria completa.

Con esta aprobación, Nu México podrá ampliar su oferta de servicios financieros, incluyendo cuentas de nómina, productos para pequeñas y medianas empresas (pymes) y mayores líneas de crédito. Además, los depósitos de los clientes estarán respaldados por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), brindando mayor seguridad a los usuarios.

Iván Canales, director general de Nu México, destacó la importancia de este logro: «México es uno de los países clave para Nu, y esta licencia nos permite ofrecer una gama más amplia de productos financieros que beneficiarán a millones de mexicanos».

Desde su llegada al mercado mexicano en 2020, Nu ha experimentado un crecimiento exponencial, alcanzando los 10 millones de clientes en 2025. Inicialmente, la empresa ofrecía una tarjeta de crédito sin comisiones, y posteriormente introdujo cuentas de ahorro con rendimientos competitivos. La obtención de la licencia bancaria es un paso natural en su evolución, permitiéndole competir directamente con los bancos tradicionales y otras fintechs en el país.

La transición de Nu de Sofipo a banco también refleja una tendencia más amplia en el sector financiero mexicano, donde las fintechs buscan expandir sus servicios y ofrecer soluciones más integrales a los consumidores. Empresas como Mercado Pago y Revolut también han mostrado interés en obtener licencias bancarias en México, lo que indica una creciente competencia en el sector.

Con la aprobación de la CNBV, Nu deberá completar una auditoría de inicio de operaciones antes de comenzar a ofrecer sus nuevos servicios bancarios. Romina Benvenuti, directora legal de Nu México, señaló que ya están trabajando en este proceso, aunque aún no se ha establecido una fecha exacta para su finalización.

Este avance posiciona a Nu como un actor clave en la transformación digital del sistema financiero mexicano, ofreciendo alternativas más accesibles y transparentes para los consumidores. A medida que más fintechs obtienen licencias bancarias, se espera que la competencia impulse la innovación y mejore la calidad de los servicios financieros en el país.

- Publicidad -