Negocios

Nissan confirma despidos de hasta 20,000 trabajadores

El fabricante japonés de vehículos Nissan confirmó este martes que despedirá a 20,000 trabajadores en todo el mundo hasta 2027, dentro de su plan de reestructuración, lo que supone más del doble de los anunciados el año pasado, tras encajar unas pérdidas netas de 670,900 millones de yenes (unos 4,040 millones de euros) el pasado ejercicio.

La tercera mayor compañía nipona del automotriz por volumen de ventas publicó hoy sus resultados financieros para el ejercicio 2024, que confirman una situación que su cúpula directiva definió como “muy compleja” y ante la cual destacaron la necesidad de medidas “urgentes”.

Sus pérdidas netas contrastan con los beneficios netos de 426,600 millones de yenes (2,593 millones de euros) obtenidos el año anterior, y se atribuyen principalmente a la fuerte depreciación de sus activos y al encarecimiento de sus costes operativos.

El resultado operativo de la compañía se desplomó un 87.7% interanual, hasta los 69,800 millones de yenes (unos 424 millones de euros), mientras que su facturación se redujo ligeramente un 0.4%, hasta los 12.63 billones de yenes (unos 76,800 millones de euros).

Nissan duplica sus despidos ante reestructuración

Ante sus previsiones de incurrir en pérdidas este ejercicio, la compañía anunció el pasado noviembre 9,000 despidos en todo el mundo hasta el ejercicio 2026.

Esta cifra se amplió ahora hasta más del doble hasta alcanzar los 20,000 con horizonte en el ejercicio fiscal 2027, que tendrá lugar entre abril de ese año y marzo de 2028.

Nissan espera volver a la rentabilidad con estos despidos, unidos a la reducción del número de sus plantas de producción de vehículos en todo el mundo desde las 17 actuales hasta 10, con los que recortará su volumen de producción global en un 30% excluyendo a China.

El presidente y CEO de la empresa, Iván Espinosa, justificó estas medidas con la necesidad de emprender una reestructuración “más rápida” y “más ambiciosa” que la inicialmente planteada el año pasado por la anterior directiva.

Espinosa evitó dar más detalles sobre las fábricas que se podrían ver afectadas por los cierres y por los despidos, aunque señaló que además de instalaciones de producción de vehículos, se contemplan también recortes en plantas de trenes de propulsión.

Dentro de su plan de reestructuración, Nissan ya había anunciado el cese de su producción en Argentina, la consolidación de sus camionetas en México, o el descarte de su plan de construir una nueva fábrica de baterías para vehículos eléctricos en la ciudad japonesa de Kitakyushu, en el sudoeste del archipiélago.

También puedes leer: Apple evalúa subir precios del iPhone, pero evita culpar a aranceles

Publicidad
Carla Robledo

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Carla Robledo

Entradas recientes

Pase UAM 2025 así será el proceso para egresados de Bachilleres

El Colegios de Bachilleres (Colbach) y la Universidad Autónoma de México (UAM) firmaron un convenio…

5 horas hace

Neza celebrará su aniversario con un festival gratuito de ska

En el marco del 62 aniversario del municipio de Neza, se celebrará el Festival Cultural Nezatitlán este 31…

5 horas hace

Los Caballeros del Zodiaco llegan al Metro CDMX

El universo de Los Caballeros del Zodiaco se instaló en el corazón del Metro de la CDMX para transformar…

5 horas hace

Habrá Festival de Organilleros en el Centro Histórico

Ve apartando la fecha porque ya viene el Festival del Organilleros 2025 en el Centro Histórico…

6 horas hace

Zelenski espera a putín en Turquia para negociar paz

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski dijo el martes que esperará a su homólogo ruso Vladímir Putin…

6 horas hace

Domenec Torrent será el nuevo Director Técnico de Chivas

Después de tres semanas de trabajo en la directiva de Chivas, el equipo rojiblanco ha elegido…

6 horas hace

Esta web usa cookies.