
Netflix ha anunciado una inversión histórica de un billón de dólares en México, consolidando su compromiso con el talento local y el desarrollo de contenidos originales.
Durante la conferencia matutina del 20 de febrero, el CEO de la compañía, Ted Sarandos, destacó la importancia del país para la plataforma de streaming, recordando que México fue la primera nación fuera de Estados Unidos en la que Netflix produció una serie original hace una década.
Desde hace casi cinco años, la empresa estableció su primera oficina en Latinoamérica en la Ciudad de México, en un esfuerzo por fortalecer su presencia en la región. Sarandos subrayó el impacto positivo de la industria audiovisual en la economía mexicana, la cual genera aproximadamente 3 mil millones de dólares.
Destino de la inversión
La millonaria inversión se destinará a la producción de series y películas en México durante los próximos cuatro años, lo que impulsará el crecimiento de la industria cinematográfica local y generará miles de empleos. Se estima que la plataforma producirá alrededor de 20 proyectos anuales en el país, aprovechando la diversidad de locaciones y el talento mexicano.
La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el anuncio, enfatizando que esta inversión reafirma la relevancia de México en la industria global del entretenimiento. «Netflix no solo viene a filmar aquí, sino que está apostando por contar historias originales creadas en nuestro país y con talento mexicano», señaló.
Diversidad de contenidos en Netflix
Cuestionado sobre la presencia del narcotráfico como temática recurrente en sus producciones, Sarandos reiteró el compromiso de la plataforma con la libertad de expresión. No obstante, destacó que México ofrece una riqueza narrativa inigualable, con historias que abarcan una gran variedad de géneros y temáticas.
Con esta ambiciosa inversión, Netflix refuerza su papel como uno de los principales impulsores de la industria audiovisual mexicana, apostando por la creación de contenidos que resuenen tanto a nivel local como internacional.