
Con el inicio de 2025, el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) se ha actualizado, lo que impacta directamente en el costo de las multas de tránsito en la Ciudad de México. Este año, la UMA tiene un valor de 113.14 pesos, cifra establecida por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) para ajustar diversas obligaciones fiscales, como impuestos, pensiones y sanciones económicas.
Desde su creación en 2016, la UMA se ha convertido en un indicador clave para determinar el monto de diversas contribuciones sin afectar el salario mínimo. Su actualización anual refleja la inflación y garantiza su relevancia en la economía del país.
Multas de tránsito en la CDMX: ¿cuánto pagarás en 2025?
El Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México establece los lineamientos que deben seguir los conductores y las sanciones en caso de incumplimiento. Con el ajuste en la UMA, las multas para este año han quedado de la siguiente manera:
- No utilizar direccionales: $1,131.40
- Exceder los 80 km/h: $2,262.80
- Superar los 50 km/h en vías primarias: $2,262.80
- Obstruir la línea peatonal: $1,697.10
- Circular en carriles exclusivos de transporte público: $6,786
- Circular en reversa más de 30 metros: $791.98
- Competencias vehiculares de alta velocidad: $2,828.50
- No usar el cinturón de seguridad: $1,131.40
- Usar el celular mientras conduces: $3,959.90
- Llevar a un menor de edad en el asiento delantero: $1,131.40
¿Dónde pagar las multas de tránsito en la CDMX?
Si has recibido una sanción, puedes pagarla en:
Oficinas de la Administración Tributaria de la Tesorería de la Ciudad de México
Centros autorizados de pago, incluyendo plataformas electrónicas habilitadas por el gobierno
Mantente informado sobre las regulaciones de tránsito y evita sanciones que afecten tu bolsillo. Conducir de manera responsable no solo previene multas, sino que también contribuye a la seguridad vial en la capital.
También puedes leer: Claudia Sheinbaum anuncia aumento de sueldo a militares