Estilo de Vida

Mi Beca para Empezar, conoce las fechas de registro

El Fideicomiso Bienestar Educativo de la Ciudad de México (Fibien) dio a conocer que se abrieron nuevas fechas para el registro de Mi Beca para Empezar, que además del apoyo mensual, también hay un pago anual para útiles.

La beca está dirigida a todas las niñas, niños y adolescentes inscritos en escuelas públicas de nivel básico o en Centros de Atención Múltiple (incluidos mayores de edad) de la Ciudad de México.

Según informó el Fibien, el registro para los estudiantes de nuevo ingreso comenzará el 26 de agosto y concluirá el 30 del mismo mes.

El fideicomiso también apuntó que, de realizarse el registro con éxito, los alumnos o tutores comenzarán a recibir el pago anual para uniformes y útiles escolares a partir del mes de octubre. Este depósito es de:

  • 970 pesos para 1° y 2° de preescolar.
  • 1100 pesos para 3° de preescolar y hasta quinto de primaria.
  • 1180 pesos para sexto de primaria y hasta segundo de secundaria y secundaria CAM.
  • 1150 pesos para secundaria para adultos y CAM laboral.

​Te recordamos que este programa fue creado para abordar los problemas sociales de deserción escolar mediante las transferencias monetarias a las personas inscritas en las escuelas públicas de nivel básico y Centros de Atención Múltiple (de nivel primaria y secundaria al igual que en su modalidad laboral) de la Ciudad de México.

¿CÓMO TRAMITAR ESTE APOYO ECONÓMICO?

Mediante la plataforma digital https://registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx, los tutores de alumnos inscritos en los niveles previamente mencionados podrán realizar su registro y enviar la solicitud al Fideicomiso Bienestar Educativo para su revisión y aprobación del apoyo económico. Los requisitos son:

  1. Ser alumno inscrito en una escuela pública de nivel básico (preescolar, primaria o secundaria) o en un
  2. Centro de Atención Múltiple (CAM).
  3. CURP válido del estudiante.
  4. Identificación oficial vigente del padre, madre o tutor.
  5. Comprobante de domicilio del tutor (no mayor a tres meses).
  6. El tutor debe contar con su Cuenta Llave de la Ciudad de México.
  7. Toma en cuenta que el registro lo debe llevar a cabo un tutor mayor de edad.

Si no has estado con anterioridad en el programa, para poder registrar a tus beneficiarios en el nuevo ciclo escolar, deberás darte de alta como tutor. Para ello es necesario dar clic en el botón «Realizar registro», en la página.

También puedes leer: ¿Cuánto gastarán los mexicanos este regreso a clases 2024?

Publicidad
Jorge Román

Leave a Comment

Entradas recientes

TelevisaLeaks revela red de desinformación y manipulación mediática

Una filtración masiva ha sacudido al conglomerado mediático Televisa, revelando la existencia de un equipo…

14 horas hace

Modalidad 40 del IMSS: Clave para una Jubilación Más Alta en 2025

En un contexto donde la planificación para el retiro se vuelve cada vez más crucial,…

14 horas hace

Apple Watch Ultra 3: Hacia una mayor independencia del iPhone con conectividad 5G y mensajería satelital​

El Apple Watch Ultra 3, previsto para su lanzamiento en la segunda mitad de 2025,…

14 horas hace

Gran Café Victoria lanza catering personalizado para eventos en CDMX

En un mercado donde los eventos sociales y corporativos demandan cada vez más propuestas auténticas,…

14 horas hace

Tarjetas de crédito: Beneficios, riesgos y las mejores opciones en México

El crédito ha sido uno de los motores fundamentales del consumo moderno, y las tarjetas…

16 horas hace

Estas son las 10 ciudades percibidas como más seguras en México en 2025

En un contexto nacional donde la percepción de inseguridad sigue siendo alta, con un 61.7%…

16 horas hace

Esta web usa cookies.