Entretenimiento

México entre los países con más suscriptores de Netflix

Este dato no es menor, ya que ubica a México por encima de mercados como India (12.37 millones), Japón (9.05 millones) y Canadá (9.05 millones), y sólo por detrás de Estados Unidos, Reino Unido, Brasil y Alemania.

Este posicionamiento destaca el rol estratégico de México dentro del ecosistema global del streaming y refuerza el interés de la plataforma por seguir invirtiendo en producciones locales, estrategias de marketing regionalizadas y mejoras en la experiencia del usuario en el país.

México, una audiencia clave de Netflix

El mercado mexicano representa una audiencia diversa, joven y altamente conectada, lo que lo convierte en un terreno fértil para el crecimiento de plataformas de entretenimiento digital.

De acuerdo con el mismo informe, Brasil y Alemania empatan en el tercer lugar con 16.59 millones de usuarios cada uno, mientras que el Reino Unido suma 18.4 millones, ocupando el segundo puesto.

La participación de México en este ranking no sólo refleja el crecimiento de la base de suscriptores, sino también el apetito de los consumidores por contenidos on demand, personalizados y accesibles.

La amplia aceptación de Netflix en el país también ha impulsado la producción de series y películas originales mexicanas que han logrado posicionarse incluso en rankings globales dentro de la plataforma.

México es el segundo país del mundo con más suscriptores de Netflix

Netflix es un gigante en México: a finales de 2024 se contabilizó 80% de presencia de mercado, del total de usuarios de plataformas de streaming en el país.

De acuerdo con la firma de análisis, en México el 70% de usuarios de plataformas de streaming tienen suscripción a Netflix. Esto a su vez posiciona a México como el segundo país del mundo con más suscripciones a la plataforma carmesí, solo después de Brasil con 71% de presencia de mercado y apenas por encima de Argentina con 69%.

Sin embargo, es importante mencionar que estas cifras contrastan mucho con las que actualmente se tienen para el país. De acuerdo con el INEGI, en 2024 se registraron en México 74.3 millones de internautas, de los cuales 8.3 millones son suscriptores de plataformas de streaming, según The CIU, y de ese total 6.64 millones son usuarios de Netflix, hasta 2015.

También puedes leer: Grupo Firme dejará de tocar narcocorridos

Publicidad
Carla Robledo

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Carla Robledo

Entradas recientes

Estados Unidos y el Reino Unido anuncian un acuerdo comercial para mitigar los aranceles

El presidente, Donald Trump, dijo el jueves que Estados Unidos está trabajando para finalizar un…

1 día hace

Advierten en el Senado que propuesta de Sheinbaum para crear registro de telefonía es inconstitucional

Jorge Bravo Torres, presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, advirtió a senadores…

1 día hace

Walmart Park, un acuerdo histórico para los Sultanes de Monterrey

Walmart dio un paso en su historia global al incursionar como patrocinador oficial de un recinto…

1 día hace

El tiktoker Alex Serrano es estafado por una comerciante mexicana

En redes sociales se hizo viral el hombre del tiktoker Alex Serrano porque a través de un video se…

1 día hace

Misa de inicio del papa de León XIV será el 18 de mayo

La misa del inicio del pontificado de León XIV será el domingo 18 de mayo y tres…

1 día hace

Sheinbaum demanda a Google por cambio de nombre al Golfo de México

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la demanda del Gobierno de México contra Google, luego de…

1 día hace

Esta web usa cookies.