¿México en lugar de Estados Unidos Mexicanos? Proponen cambio de nombre oficial

0
75
México en lugar de Estados Unidos Mexicanos Proponen cambio de nombre oficial
- Publicidad -

La diputada del PAN, Kenia López Rabadán, ha presentado una iniciativa de reforma constitucional que busca modificar el nombre oficial de nuestro país, eliminando la denominación «Estados Unidos Mexicanos» para quedar simplemente como «México».

¿Por qué cambiar el nombre?

Según la legisladora, esta modificación fortalecería la identidad nacional, simplificaría documentos oficiales y alinearía la denominación del país con el uso común tanto a nivel nacional como internacional.

«Las familias mexicanas nunca hemos utilizado la denominación ‘Estados Unidos Mexicanos’. El nombre que realmente nos da arraigo e identidad es ‘México'», argumentó López Rabadán.

México - Wikipedia, la enciclopedia libre

Raíces históricas y significado de «México»

A lo largo de la historia, el país ha tenido diversas denominaciones oficiales, entre ellas «República Mexicana» (1857), «Nación Mexicana» (1824) y «América Mexicana» (1814). Sin embargo, el término México tiene profundas raíces en la cultura náhuatl.

De acuerdo con la interpretación más aceptada, la palabra México proviene de la combinación de tres términos:

Metztli: Luna

Xictli: Centro u ombligo

Co: Lugar

Es decir, “lugar en el ombligo de la luna”, en referencia a la ubicación de Tenochtitlan en el centro de la cuenca lacustre donde se asentaron los mexicas.

Kenia López Rabadán en la Cámara de Diputados

¿El cambio afecta el federalismo?

La iniciativa aclara que este ajuste no modificaría la forma de gobierno ni el sistema federalista del país. México seguiría siendo una república representativa, democrática, laica y federal, integrada por estados libres y soberanos

La diputada argumentó que las familias mexicanas no utilizan la denominación actual y que han sido referidos históricamente como “República Mexicana”, “Nación Mexicana” y “América Mexicana”.

Además, el debate sobre el nombre oficial no es nuevo. A lo largo de los años, han existido propuestas similares impulsadas por distintos actores políticos, incluido el expresidente Felipe Calderón Hinojosa.

¿Será posible este cambio?

El debate sobre esta reforma apenas comienza y, de ser aprobada, representaría un hito en la identidad nacional. Mientras tanto, la pregunta queda en el aire: ¿Deberíamos llamarnos solo «México»?

También puedes leer: Sheinbaum anuncia reformas para defender la soberanía de México

- Publicidad -