
La singular oficina fue habilitada en un vagón de tren en desuso, que fue dado de baja con anterioridad, a fin de dar mayor espacio al área veterinaria del albergue y optimizar la atención a los lomitos que llegan al CTC.
El Centro de Transferencia Canina (CTC) del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro cuenta con una nueva oficina para la gestión administrativa, la cual fue habilitada en un vagón de tren en desuso.
Este espacio, inaugurado por el director general del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, permite destinar la antigua oficina a la atención veterinaria de los perros rescatados.El nuevo «Vagón-Oficina» optimiza el uso del espacio dentro del albergue y mejora las condiciones para el cuidado de los canes.
Acompaña al director, @GCalderon_Metro, en el recorrido por el nuevo Vagón-Oficina Administrativa del @ctcdelmetro, un espacio donde los peludos rescatados de las vías reciben atención y esperan encontrar un hogar. #AdoptaNoCompres #AUnMetroDeSuHogar 🐶🏡🚇 pic.twitter.com/OYTS54UXFQ
— MetroCDMX (@MetroCDMX) March 2, 2025
La inauguración fue acompañada por Ana Villagrán, titular de la Agencia de Atención Animal del Gobierno de la Ciudad de México, quien resaltó la importancia de las acciones gubernamentales para la protección de los animales.
Desde su apertura en 2017, el CTC ha recibido más de 619 perros rescatados de las vías electrificadas del Metro. De estos, 52 han sido reconocidos y recuperados por sus dueños originales, mientras que 514 se han adoptado. Mientras que actualmente el Centro tiene 48 huéspedes en condiciones de salud óptimas, listos para formar parte de una familia.
Un segundo hogar para los canes en el Metro
De acuerdo con el Metro este albergue es un espacio sustentable, toda vez que gran parte de sus instalaciones son a base de materiales e insumos reusados del sistema, como es el caso del nuevo Vagón-Oficina, que descansa sobre una base de durmientes de madera y rieles de acero, en desuso.
Otros materiales reciclados son: láminas para la construcción inicial del área de oficina y veterinaria; herrería para las puertas de las jaulas de los canes y malla ciclónica para la construcción de un corredor en donde los canes reciben sus terapias de adaptación.
Además el CTC cuenta con ventiladores para refrescar ambas zonas, archiveros que resguardan los expedientes de todos los lomitos rescatados; una lavadora para la limpieza de cobijas y ropa de las mascotas; un área específica para almacenar los alimentos, así como contenedores específicos para basura y heces.
Y es que en el albergue, los perritos reciben atención veterinaria, alimentación, higiene, vacunas, esterilizaciones, así como una adecuada socialización canina para acceder a una mejor calidad de vida.
Es una labor solidaria que se realiza con el apoyo de la población, entidades públicas y privadas, así como, asociaciones protectoras de animales, con base en la Constitución Política de la Ciudad de México y en la Ley de Protección y Bienestar Animal de la Ciudad de México.
Los lomitos son recuperados de las vías electrificadas del Metro, en coordinación con las áreas de Transportación y de Protección Civil de la Gerencia de Seguridad Institucional del Organismo.
Por ello, el Metro reitera el llamado a la población en general para visitar el CTC y adoptar a sus huéspedes o, apoyar con donaciones en especie, como alimento y enseres para su atención, como platos, correas y collares.
El Centro de Transferencia Canina está ubicado en Avenida de las Culturas S/N, colonia El Rosario, alcaldía de Azcapotzalco. Su horario de atención es de 10:00 a 17:00 horas, todos los días.