La mañana de este lunes 10 de febrero de 2025, se llevará a cabo una megamarcha organizada por el Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos de la Ciudad de México.
Se espera la participación de más de 3,100 locatarios, quienes iniciarán su recorrido a partir de las 8:00 horas con destino a la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), ubicada en Eje 1 Poniente Cuauhtémoc, cerca de su cruce con Eje 5 Sur Eugenia.
Debido a la movilización, varios mercados permanecerán cerrados durante la jornada. Los comerciantes partirán desde 12 puntos estratégicos de la capital:
- Anillo Periférico Oriente y Avenida Tláhuac
- Anillo Periférico Sur y Avenida Muyuguarda
- Estadio Azteca
- Avenida Antonio Delfín Madrigal y Eje 10 Sur
- Glorieta de Vaqueritos
- Estaciones Potrero (Línea 3), Normal (Línea 2) y Auditorio (Línea 7) del Metro
- Terminal de Autobuses TAPO
- Cárcel de Mujeres
- Arena Ciudad de México
- Avenida Javier Rojo Gómez y Sur 16
- Calle Felipe Carrillo Puerto
- Estela de Luz
¿Qué exigen los comerciantes?
Los locatarios solicitan a la Sedeco la regularización inmediata de la documentación de sus locales antes de la digitalización del proceso. La demanda surge ante la inminente entrada en vigor de los nuevos Lineamientos de Operación y Funcionamiento de Mercados Públicos, prevista para el 8 de julio.
¿Todos los mercados cerrarán?
Aunque en redes sociales circula información sobre el cierre generalizado de los mercados públicos, algunos comerciantes han señalado que no todos suspenderán actividades.
«No podemos cerrar porque no contamos con un sueldo fijo y dependemos de las ventas diarias. Confiamos en que los representantes logren un acuerdo con las autoridades», comentó Luis Ricardo, comerciante de un mercado público.
También puedes leer: ¿En qué consiste la Reforma de Cobranza Delegada?