Maestros de Baja California Sur rechazan la reforma al ISSSTE 2025

0
7
Maestros de Baja California Sur rechazan la reforma al ISSSTE 2025
- Publicidad -

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) busca modificar la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE 2025 en coordinación con el secretario nacional del organismo de los trabajadores de la educación. La propuesta ha generado inconformidad entre los docentes de Baja California Sur, quienes expresan su preocupación por el incremento en las cuotas de descuento para aquellos que perciben más de 10 UMAs y la falta de un esquema integral de jubilaciones y pensiones.

Inquietudes del Magisterio

Manuel Acevedo Arredondo, representante del movimiento de trabajadores de la educación en La Paz, señala que la iniciativa presenta inconsistencias y no ha sido consensuada con la base trabajadora. Entre los aspectos más controvertidos se encuentra el aumento del 2.7% en los descuentos y la modificación del cálculo salarial en UMAs en lugar de salario mínimo. “Firmamos nuestros contratos bajo ciertas condiciones y ahora quieren cambiarlas en beneficio del gobierno”, advierte Acevedo Arredondo.

Carlos Betancourt, coordinador de Expresión Magisterial, reconoce avances en vivienda y salud, pero insiste en que la reforma no favorece a los maestros. Exige que se mantenga el esquema de jubilación por años de servicio: 28 para mujeres y 30 para hombres, como se había anunciado inicialmente.

Magisterio rechaza reforma al ISSSTE que aumentaría cuotas a trabajadores - El Sudcaliforniano | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Baja California Sur y el Mundo

Por su parte, Martín Araiza, docente de primaria, critica la desconexión entre las autoridades y la realidad económica del magisterio. “Hablan de buenos sueldos, pero eso no se refleja en nuestras condiciones laborales”, afirma. Señala, además, la falta de apoyo por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE para proteger los derechos de los docentes.

Postura del SNTE

Elmuth Dubeth Castillo Sandoval, secretario general de la Sección 3 del SNTE, confirma que la iniciativa impacta negativamente al magisterio. Sin embargo, tras reuniones en Ciudad de México, el sindicato acordó trabajar con legisladores federales para modificarla antes de su aprobación.

Según Castillo Sandoval, el maestro Alfonso Zepeda Salas, presidente de la Comisión de Seguridad Social, ha manifestado su postura en contra de afectar a los trabajadores. “Habrá un acuerdo para que esta parte de la reforma no lastime las percepciones de los docentes”, asegura.

Video] Jubilados del ISSSTE en Aguascalientes se declaran en lucha por ajuste a sus pensiones - El Sol del Centro | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Aguascalientes y el Mundo

El SNTE ha sostenido acercamientos con legisladores como los senadores Homero Davis y Lucía Trasviña, así como con los diputados Manuel Cota, Luis Armando Díaz y Francisco «Pancho» Pelayo. Estos encuentros buscan generar diálogos con la base trabajadora para abordar sus preocupaciones.

Movilizaciones en puerta

A pesar de la incertidumbre sobre las fechas y actividades específicas, el magisterio sudcaliforniano ha anunciado movilizaciones en los cinco municipios del estado. Con este llamado a la acción, los docentes buscan formar un frente común que exija una reforma integral y justa para los trabajadores de la educación.

También puedes leer: Multas de tránsito en la CDMX para 2025: conoce los nuevos costos

- Publicidad -