Línea 12 del Trolebús ya abrió

Fecha:

Este lunes, se inauguró la Línea 12 del Trolebús, una obra que representa una inversión de 240 millones de pesos. La nueva línea, que conecta Taxqueña con Perisur a través de la Avenida Aztecas en la alcaldía Coyoacán, promete beneficiar a más de 115,000 habitantes de la zona.

Este trolebús tiene un recorrido de 14.6 km en ambos sentidos y cuenta con 19 paradas fijas a lo largo de la zona del Pedregal, las cual es recorrida en 30 minutos de inicio a fin, es decir, 20% menos tiempo que los transportes de combustión. Además, ahorra 1,700 toneladas de dióxido de carbono.

Se prevé que diariamente 30 mil usuarios utilicen este servicio de transporte. Son 28 unidades las que están respaldando la ruta y que de forma paulatina sustituirán a 107 microbuses y camiones de diésel. Es importante recordar que los choferes de las rutas 1 y 13 que daban servicio en los otros camiones serán incorporados a las nuevas unidades.

¿CUÁLES SON LAS ESTACIONES QUE TENDRÁ ESTA LÍNEA?

Las 19 estaciones tendrán un costo de $7.00 el horario de servicio será de de Lunes a Sábados de 5:00am – 12:00am y los Domingos y días festivos será de 5:30am – 11:30pm. Las estaciones son:

    1. Tasqueña: Conectando con Línea 12 del Metro, Línea 1 y 7 de Trolebús y Tren Ligero
    2. Central del Sur: Conectando con Tren Ligero y Línea 1 y 7 de Trolebús
    3. Cerro Huitzilac: Conectando con Tren Ligero y Línea 7 de Trolebús
    4. División del Norte: Conectando con Tren Ligero y Línea 1 y 7 de Trolebús
    5. Los Pinos
    6. Circunvalación
    7. Pacífico
    8. Eje 10
    9. Cantil
    10. Moctezuma
    11. Ixtlixóchitl
    12. Topiltzin
    13. Tepalcatzin
    14. Moctecuzoma
    15. Papatzin
    16. Cantera
    17. Tita Avendaño
    18. Céfiro
    19. Perisur: Conectando con Línea 1 de Metrobús

Andrés Lajous Loaeza, secretario de Movilidad, subrayó que esta ruta no solo busca mejorar la infraestructura de transporte, sino también reducir las desigualdades sociales al proporcionar una opción de movilidad eficiente y sostenible. Las colonias beneficiadas son los Pedregales de Santo Domingo, Carrasco y Santa Úrsula; esta es una de las zonas con más densidad poblacional y también de las más pobres de la ciudad.

CUALES-SON-LAS-ESTACIONES-QUE-TENDRA-ESTA-LINEA

También puedes leer: ¿Licencia de conducir permanente en CDMX?

¡Compártelo en tus redes!

Lo que leen ahora

Actividades del Mes
SOMOSFLOW

Carrera Gatorade 15 km CDMX ¡a correr!

Carrera Gatorade 15 km CDMX ¡a correr!  Si ocupas un...

Medio Maratón de CDMX

El Gobierno de la CDMX, a través del Instituto...

Festival del Día Internacional del Reggae

El 01 de Julio se conmemora el Día Internacional...

Festival de Globos de Cantoya

No te pierdas el Festival de Globos de Cantoya...