¿La generación de cristal?

Fecha:

La “Generación de Cristal” es conocida también como Generación Z. Fue la filósofa española Monserrat Nebrera quien acuñó el término a los hijos pertenecientes a la generación “X”.

Aunque el término “cristal” está asociado a la fragilidad de algo que se puede romper fácilmente, el análisis filosófico realizado por Nebrera a estos jóvenes revela que podrían ser así de “inestables” o “inseguros” porque sus padres, que vivieron épocas de mucha carencia, se empeñaron en salir adelante para darles todo y que nos les falte nada como a ellos en su momento. Pero aquí te decimos cuáles son las características que definen a esta “nueva juventud”.

¿QUIÉNES PERTENECEN A LA GENERACIÓN DE CRISTAL? 

Estos jóvenes nacieron después del año 2000, por lo que están entre los 11 y los 20 años y fueron criados por la generación X, quienes luego de enfrentar crisis económica y carencias se habrían esforzado por darle a sus hijos la mejor calidad de vida posible y tratarlos de la mejor manera.

Pertenecen a esta generación todos los nacidos después del año 2000. Sus padres son parte de la Generación “X”, constituida por personas que sufrieron carencias y tuvieron medidas disciplinarias más drásticas. Por ello, trabajan mucho para que nada falte a sus hijos. Suelen decir “No quiero tratar a mi hijo como me trataron” o “Quiero dar a mi hijo todo lo que no tuve”.

¿CUÁLES SON LA CARACTERÍSTICA DE ESTA GENERACIÓN?

Las principales características que comparten los jóvenes que pertenecen a la Generación “Z” o de “Cristal” tenemos:

¿La generación de cristal

  • Desde que nacieron, la tecnología y las redes sociales forman parte de estilo de vida, a diferencia de sus padres, para quienes la tecnología es una herramienta de trabajo.
  • Como la tecnología forma parte de su día a día, generar amistades y romances vía redes sociales se convierte en una realidad y no una simple ilusión.
  • Muestran interés disminuido por la lectura o los eventos culturales. Hoy en día es poco común ver a un joven con estos intereses.
  • Sus habilidades están mayormente enfocadas hacia lo audiovisual.
  • Son sensibles a la problemática social, ahora protestan ante realidades que la generación de sus padres llegó a normalizar.  Por ejemplo, antes era “normal” para aquellas personas de la Generación “X” el quedarse en silencio ante el maltrato físico. Quienes pertenecen a la Generación de cristal, protestan contra el racismo, la misoginia, la contaminación ambiental, la violencia de género, los abusos o la discriminación.
  • Son defensores de aquello que consideran injusto.
  • Sensibles emocionalmente y menos tolerantes a la frustración.
  • Sensible al rechazo y a la crítica.
  • Son altamente demandantes.
  • Son cuestionadores.
  • Expresan abiertamente sus emociones y pensamientos.
  • Tienen una baja tolerancia a la frustración.
  • Sus pequeños esfuerzos les parecen hazañas.
  • Tienden a deprimirse, puesto que se cuestionan. Las cosas no suelen ser como lo esperan.
  • Están condicionados a premios, recompensas y negociaciones
  • Son altamente creativos y evaden el sufrimiento.

LISTA DE GENERACIONES POR AÑO  

  • Generación niños de posguerra (1930-1948)
  • Baby Boomers (1949-1968). Nacidos luego de la segunda guerra mundial
  • Generación X (1969-1980). Llamados los “inmigrantes digitales”. Son los jóvenes que gozaron de los cambios especialmente en la música en la década de los años 80.
  • Generación “Y”. Los millennials (1981-1993) a quienes también se les llama “Nativos digitales”
  • Generación “Z” (1994-2012). Llamados también “Súper digitales”
  • Generación “Alpha”: nacidos desde el año 2013

También puedes leer: Agresiones de tu pareja que no debes tolerar

¡Compártelo en tus redes!

Lo que leen ahora

Actividades del Mes
SOMOSFLOW

Carrera Gatorade 15 km CDMX ¡a correr!

Carrera Gatorade 15 km CDMX ¡a correr!  Si ocupas un...

Medio Maratón de CDMX

El Gobierno de la CDMX, a través del Instituto...

Festival del Día Internacional del Reggae

El 01 de Julio se conmemora el Día Internacional...

Festival de Globos de Cantoya

No te pierdas el Festival de Globos de Cantoya...