La cafeína podría ayudar a tratar síntomas del TDAH

Fecha:

Neurocientíficos de la UOC sugieren que la cafeína pautada podría ser un tratamiento eficaz para reducir algunos síntomas del TDAH como la falta de atención y la concentración; aunque no convendría cuando predomina la impulsividad o la hiperactividad.

El trastorno del déficit de atención e hiperactividad o TDAH es una patología psiquiátrica; cuyos casos se han multiplicado en los últimos 30 años en niños de entre 8 y 12 años.

Se estima que afecta entre un 2 % y un 5 % de la población infantil; lo que supone una media de uno o dos menores por aula, y hasta al 4 % de la población adulta.

A pesar de su incidencia, el tratamiento de esta patología y su abordaje terapéutico son polémicos. De hecho, todavía hay corrientes de opinión que no lo consideran un trastorno, aunque cada vez son más minoritarias.

En función de cada paciente y de la intensidad de los síntomas, se opta por una terapia u otra; por eso, los expertos continúan investigando para que los afectados tengan más opciones de tratamiento.

Ahora, neurocientíficos de la Universidad Oberta de Catalunya (UOC) sugieren incluir la cafeína como parte del arsenal terapéutico para paliar algunos de los síntomas del TDAH ante la controversia sobre el uso de ciertos medicamentos como el metilfenidato.

CAFEÍNA PARA MEJORAR LA TDAH

La cafeína puede ser de gran ayuda para controlar algunos síntomas de TDAH, pero no todos.

  • Estaría indicada cuando en la persona con TDAH predomina la falta de atención y la concentración.

La cafeína mejora esta clase de procedimientos cognitivos y aumenta la capacidad y flexibilidad atencional; tanto en la atención espacial y la atención selectiva como en la memoria de trabajo y la memoria a corto plazo. Además, de forma pautada no altera la presión arterial ni afecta al peso.

  • Pero cuando hay síntomas de hiperactividad o impulsividad, hay que ser más prudente.

Realizada la matización, los resultados de esta revisión de estudios confirman que el consumo pautado de cafeína puede aumentar la atención y la capacidad de retención en adolescentes y adultos con TDAH y, por tanto, puede ser una alternativa terapéutica.

La cafeína podría ayudar a tratar síntomas del TDAH

ALTERNATIVA A LOS TRATAMIENTOS ACTUALES

El TDAH es un trastorno mental que se diagnostica sobre todo en la infancia y la adolescencia. Y en los últimos años han aumentado en gran medida los casos, probablemente gracias a un mayor conocimiento del trastorno y a los avances en técnicas diagnósticas.

El TDAH no está debidamente diagnosticado en adultos, aunque sí existe mucho diagnóstico en etapas infantojuveniles.

Los casos graves requieren dosis elevadas de medicación para controlar los síntomas, lo que provoca reticencias tanto por parte de los padres como de los médicos.

Los derivados del metilfenidato son algunos de los fármacos más utilizados para tratar el TDAH. El metilfenidato es un psicotrópico estimulante del sistema nervioso central. Su uso está aprobado para el tratamiento del trastorno por déficit de atención con hiperactividad, el síndrome de taquicardia ortostática postural o la narcolepsia.

Y aquí es donde la cafeína podría se una alternativa: Queremos destacar que no estamos en contra de la medicación para el TDAH, pero sí estamos abiertos a investigar todas las opciones posibles para mejorar este tipo de trastornos y poder utilizar la cafeína desde el punto de vista terapéutico bajo todas las supervisiones médicas correspondientes, mediante un tratamiento pautado y un seguimiento.

También puedes leer: Café: efectos sobre la salud que no sabías

¡Compártelo en tus redes!

Lo que leen ahora

Actividades del Mes
SOMOSFLOW

Carrera Gatorade 15 km CDMX ¡a correr!

Carrera Gatorade 15 km CDMX ¡a correr!  Si ocupas un...

Medio Maratón de CDMX

El Gobierno de la CDMX, a través del Instituto...

Festival del Día Internacional del Reggae

El 01 de Julio se conmemora el Día Internacional...

Festival de Globos de Cantoya

No te pierdas el Festival de Globos de Cantoya...