Kamala Harris la nueva candidata a la presidencia de EU

0
356
Kamala Harris la nueva candidata a la presidencia de EU
- Publicidad -

La política estadounidense ha dado un giro inesperado con la reciente decisión del presidente Joe Biden de no buscar la reelección en 2024.

Esta noticia ha generado un amplio debate sobre quién podría ser el próximo candidato demócrata, y todos los ojos están puestos en la actual vicepresidenta, Kamala Harris.

¿Quién es Kamala Harris?

Kamala Harris nació el 20 de octubre de 1964 en Oakland, California. Es hija de inmigrantes, su madre, Shyamala Gopalan, era investigadora de cáncer de mama de origen indio, y su padre, Donald Harris, es un economista jamaiquino.

Harris creció en el corazón del movimiento de justicia racial y social en Berkeley, donde sus padres participaron activamente.

Trayectoria Política de Kamala Harris

  • Fiscal de Distrito de San Francisco (2004-2011): Harris comenzó su carrera política como Fiscal de Distrito, donde implementó reformas innovadoras y programas para reducir la reincidencia criminal.
  • Fiscal General de California (2011-2017): Fue la primera mujer y la primera persona de origen afroamericano y surasiático en ocupar este cargo. Se destacó por su trabajo en derechos civiles, protección ambiental y una notable intervención en un acuerdo de $25 mil millones con prestamistas hipotecarios.
  • Senadora por California (2017-2021): En el Senado, Harris se convirtió en la segunda mujer afroamericana y la primera de ascendencia india en este cargo. Fue reconocida por su interrogatorio incisivo en audiencias y su firme postura en justicia social y derechos civiles.
  • Vicepresidenta de Estados Unidos (2021-presente): Elegida como compañera de fórmula de Joe Biden, hizo historia al ser la primera mujer, primera persona afroamericana y primera persona de ascendencia india en ocupar la vicepresidencia. Ha trabajado en temas de reforma migratoria, equidad racial y derechos reproductivos.

Kamala Harris la nueva candidata a la presidencia de EU

¿Qué ha dicho Kamala Harris sobre México?

Kamala Harris ha abordado temas relacionados con México en varias ocasiones, especialmente en su rol como vicepresidenta y en su trabajo sobre la migración.

Estos son algunos puntos clave sobre sus comentarios y posturas hacia México:

  • Migración y cooperación: Harris ha enfatizado la importancia de la cooperación entre Estados Unidos y México para abordar las causas fundamentales de la migración desde Centroamérica. Ha destacado la necesidad de trabajar en conjunto para mejorar las condiciones económicas y de seguridad en los países de origen de los migrantes.
  • Inversión en desarrollo: En su papel como vicepresidenta, Harris ha promovido iniciativas para aumentar la inversión en los países del Triángulo Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador), que incluye México como socio en esfuerzos regionales para mejorar la seguridad y las oportunidades económicas. Su objetivo es reducir las presiones migratorias mediante el fortalecimiento de las economías locales.
  • Relaciones bilaterales: Harris ha hablado sobre la importancia de fortalecer las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y México. Ha enfatizado la necesidad de una relación sólida y respetuosa para enfrentar desafíos comunes, incluyendo el tráfico de drogas, la seguridad fronteriza y el comercio.
  • Visitas y reuniones: Harris ha realizado visitas y reuniones con líderes mexicanos para discutir temas de interés común. En estas ocasiones, ha abordado temas como la migración, la seguridad y la cooperación económica.
  • Política de seguridad fronteriza: Harris ha abordado la cuestión de la seguridad en la frontera entre Estados Unidos y México, abogando por un enfoque equilibrado que combine medidas de seguridad con esfuerzos humanitarios para tratar con los migrantes.
  • Apoyo a comunidades: Harris ha reconocido la importancia de las comunidades de origen mexicano en Estados Unidos y ha expresado su compromiso con el bienestar de estos grupos, incluyendo el apoyo a políticas que beneficien a los inmigrantes y sus familias.

También puedes leer: Congreso de la CDMX aprueba Ley Paola Buenrostro

- Publicidad -