27/12/2019 Los estereotipos de género en los juguetes.
los padres corremos el riesgo de adquirir un juguete que discrimine por género. Y es que los escaparates siguen estando llenos de ellos. Ya el año pasado un estudio del Consell de l'Audiovisual de Catalunya (CAC) advertía que el número de estereotipos de género presentes en los anuncios de juguetes había crecido hasta el 34,7 % en la que entonces era la última campaña navideña, que se correspondía con las últimas semanas de 2017 y la primera de 2018. A pesar de iniciativas aisladas de la industria juguetera que tienen como objetivo fomentar la igualdad en el juego, como la guía de Navidad "Juguetes para tod@s" de una conocida cadena de jugueterías, sigue resultando complicado elegir el juguete correcto si el fin es que sea atractivo para el niño, le divierta, pueda aprender a través de él y, además, no discrimine por género o incluso fomente el interés de las niñas por los conocimientos STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés).
SOCIEDAD
ISTOCK
- Publicidad -
Los juguetes tradicionales han quedado descartados entre los obsequios que piden las niñas y los niños, lo que las nuevas generaciones buscan son los teléfonos inteligentes, iPads o cualquier dispositivo tecnológico para esta temporada de regalos.
El 65% de los juguetes que se comercializan en México son importados, mientras que un 35% son de procedencia nacional; con la llegada de la tecnología, los juguetes se han enfrentado a diversos retos, tanto en un contexto físico como digital.
Aunque la penetración del juguete tecnológico se ha fortalecido en la última década, los tradicionales han incorporado algunas innovaciones tecnológicas, a fin de mantenerse vigentes en una industria tan cambiante, los especialistas informan que el uso desmedido de teléfonos, tabletas electrónicas y videojuegos, por parte de niños de entre 5 y 12 años de edad, provoca que generen problemas para socializar con otros niños de su edad, pues la realidad virtual los aleja en gran parte de la realidad física.
LISTA DE REGALOS MÁS PEDIDOS
Las tablets, las consolas de videojuegos, las pistolas de hidrogel, teléfonos celulares, son algunos de los juegos que piden los niños en esta temporada, aunque de los más solicitados entre esto son las tablets y los videojuegos portátiles.
En promedio, la tasa de crecimiento de los juguetes tradicionales en México es de un 5% interanual, frente al 10-11% del sector tecnológico, sin embargo, aunque la Asociación lamenta que durante los últimos 10 años el crecimiento de los juguetes artesanales se ha desacelerado, espera cerrar este año con ganancias por 215 mdd.
A nivel mundial, la industria del juguete genera una facturación por 83,000 mdd anuales, de los cuales, Estados Unidos aporta 23,000 mdd. México es un jugador importante para el país del norte, debido a que, le vende anualmente 1,200 mdd, de los 1,5000 mdd totales de exportación.
La Asociación explica que, aunque China ha logrado acaparar gran parte del mercado mexicano, la manufactura de manos mexicanas convertirá a este país en el segundo mayor exportador de juguetes a nivel mundial en un par de años, sólo por debajo de China.
Este 19 de marzo, Starbucks México subió un video sobre la llegada de la colección de Snoopy y amigos también conocidos como Peanuts.
Dicho video que ha...