Inteligencia Artificial resucita moléculas de mamut

Fecha:

Inteligencia Artificial resucita moléculas de mamut

Si creías que lo habías visto todo, estás equivocado, pues la Inteligencia Artificial resucita moléculas de mamut, es verdadero y te contamos todos los detalles. 

En pocos años, morir de la frecuente neumonía bacteriana o de una común infección podría ser habitual. De todas las amenazas que afronta la humanidad, una de las 10 principales es la resistencia a los antibióticos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Un número irreal

De acuerdo con los datos de su grupo especializado (IACG, por sus siglas en inglés), las enfermedades farmacorresistentes podrían causar más de 10 millones de muertes anuales en 2050, más del doble que ahora.

El hombre detrás de esto

El biotecnólogo español César de la Fuente, investigador principal del laboratorio que lleva su nombre, también conocido como grupo Machine Biology de la Universidad de Pensilvania, lleva más de una década rebuscando, con ayuda de la inteligencia artificial y el aprendizaje profundo (deep learning), nuevas moléculas a las que los microorganismos no hayan aprendido aún a sobrevivir.

¡La noticia?, las ha encontrado, y resucitado, en nuestros antepasados, y animales extintos como el mamut. 

La clave ha sido la tecnología, cuya fusión con la biología nos ha dado grandes descubrimientos.

César de la Fuente (@delafuenteupenn) / X

Creamos un modelo de deep learning que aúna lo último de la inteligencia artificial y de machine learning basado en redes neuronales. Nos permitió explorar organismos a lo largo de la historia evolutiva, incluidos los periodos del pleistoceno y el holoceno. Investigamos muchísimas especies, desde pingüinos extinguidos como el mamut o el perezoso gigante que Charles Darwin descubrió en una de sus expediciones en la Patagonia.

El avance clave que va a acelerar la vuelta de los mamuts a la Tierra

¿El resultado? 

De ese trabajo se extrajo un total de 10.311.899 péptidos (cadenas cortas de aminoácidos vinculados por uniones químicas) y se identificaron 37.176 secuencias con actividad antimicrobiana de amplio espectro. Casi un tercio de ellas (11.035) no se encuentran en organismos existentes.

Tiene todo el sentido del mundo: 

Como estamos trayendo de vuelta a la vida moléculas que existieron hace miles de años, las bacterias patógenas contemporáneas jamás las han visto y lo más probable es que no tengan mecanismos de resistencia. 

Definitivamente hallazgos como este marcan en primera un hito entre la tecnología y la ciencia a nivel mundial, ¡es emocionante! 

Además nos permite ir al pasado y encontrar una diversidad de moléculas que nos pueden ayudar a hacer frente a la resistencia a los antibióticos y, quizás, a otros problemas en la actualidad.

El próximo paso es formalizar con compañías farmacéuticas acuerdos para culminar lo conseguido a nivel académico y hacer grandes cosas por la salud de la humanidad.

Los mamuts lanudos podrían volver a la vida más pronto de lo que pensamos y  vivirán

¿Qué opinas de hallazgos como estos?, ¿alguna vez lo imaginaste? ¿creías que sería posible que la Inteligencia Artificial resucita moléculas de mamut? ¿la tecnología y la ciencia siempre es para bien? ¡cuéntanos! 

También puedes leer: Los «me gusta» en X ahora serán privados 

¡Compártelo en tus redes!

Lo que leen ahora

Actividades del Mes
SOMOSFLOW

Festival de Globos de Cantolla

No te pierdas el Festival de Globos de Cantolla...

Disney On Ice regresa al Auditorio Nacional

¡La magia de Disney On Ice está de regreso...

Lluvia de estrellas Perseidas

¡En julio podremos ver la lluvia de estrellas más...

Exposición de Playmobil en la CDMX

¡Ya puedes visitar la exposición con figuras Playmobil en el...