Tecnología

Hot Sale 2025: La Radiografía de un gigante del E-commerce en México

En un entorno digital cada vez más competitivo, los eventos estacionales han adquirido una relevancia estratégica en la agenda de marketing y ventas de las marcas. Uno de los más emblemáticos en México es, sin lugar a duda, el Hot Sale.

Más que una temporada de descuentos, este evento representa una plataforma de conexión emocional y comercial entre consumidores y marcas.

Nielsen IBOPE Media, en colaboración con Offerwise, nos presenta un análisis detallado sobre el comportamiento de los consumidores mexicanos durante esta jornada comercial, revelando datos cruciales para anunciantes, medios y marcas que desean optimizar sus campañas y alcanzar resultados tangibles.

Un evento que se consolida año tras año

Según el Digital Consumer Survey 2024, el 35% de los internautas mexicanos participa con frecuencia en el Hot Sale. Este dato no solo evidencia el grado de consolidación del evento, sino también el potencial que representa para la industria del comercio electrónico en México.

De acuerdo con Nielsen, el Hot Sale no solo mueve la aguja del consumo: es una oportunidad para que las marcas midan su capacidad de conectar estratégicamente con su audiencia. La clave del éxito radica en saber comunicar y convertir atención en transacciones efectivas.

Compras personales, pero con sentido social

La mayoría de los compradores mexicanos aprovechan el Hot Sale para satisfacer necesidades personales: el 68% compra principalmente para sí mismo. Sin embargo, el 43% también lo hace pensando en su pareja, el 38% para sus hijos y un 15% para sus amigos. Este panorama invita a una segmentación más emocional en las campañas, destacando las promociones como un acto de autocuidado o como una forma de demostrar afecto.

¿Dónde busca el consumidor? El ecosistema mediático del Hot Sale

Las redes sociales (52% compradores frecuentes, 55% ocasionales) y los sitios web de tiendas (48% y 51%, respectivamente) lideran como fuentes de información sobre ofertas. También destaca la televisión, usada por casi la mitad de los consumidores, tanto frecuentes como ocasionales.

Los medios impresos, exteriores, el correo electrónico y la radio, aunque con menor protagonismo, siguen siendo parte del ecosistema de comunicación, lo cual señala la importancia de estrategias multicanal para maximizar el alcance. Además, los sitios de marca, influencers y plataformas de retail media juegan un papel clave en la conversión.

Influencers: el nuevo boca a boca

Uno de los hallazgos más interesantes del estudio es la influencia creciente de los creadores de contenido. El 30% de los consumidores ha comprado algún producto por recomendación de un influencer, mientras que un 21% tiene la intención de hacerlo en el futuro. Aunque el 49% declara no tener intención de seguir estas recomendaciones, los influencers demuestran su poder en las fases altas y medias del embudo de conversión.

Asimismo, 6 de cada 10 personas investiga los perfiles de influencers antes de tomar una decisión de compra. Esto demuestra que el marketing de influencia ha dejado de ser una táctica opcional para convertirse en un elemento central de la estrategia comercial.

¿Dónde se concreta la compra?

Al comparar canales de conversión, los consumidores mexicanos prefieren las tiendas online oficiales, aplicaciones de compra y retail media. Las redes sociales también funcionan como punto de cierre, y aunque las tiendas físicas mantienen su presencia, son ahora solo un eslabón más dentro del journey omnicanal del consumidor.

Los comparadores de precios y los correos promocionales continúan siendo herramientas decisivas, particularmente en la etapa de evaluación y decisión. Esta diversidad de puntos de contacto obliga a las marcas a sincronizar sus mensajes y garantizar una experiencia fluida a través de múltiples plataformas.

El reto de planear y medir con inteligencia

Más allá del análisis descriptivo, Nielsen propone un enfoque integral de acompañamiento a las marcas antes, durante y después del evento. Esto incluye:

  • Segmentación por comportamiento y emociones.

  • Identificación de canales clave según el objetivo de campaña.

  • Monitoreo de inversión publicitaria de la competencia.

  • Selección y evaluación de influencers más efectivos.

  • Optimización de la estrategia digital mediante análisis de alcance y efectividad.

Además, la posibilidad de ajustar métricas en tiempo real —como share of voice, inversión y cobertura crossmedia— permite a los anunciantes tomar decisiones informadas que optimizan su retorno de inversión (ROI).

Conclusión: del oportunismo al performance inteligente

El Hot Sale 2025 no es simplemente una fecha en el calendario de promociones; es un campo de juego donde las marcas más inteligentes pueden destacarse mediante estrategias bien informadas y ejecuciones precisas. Comprender a fondo el comportamiento del consumidor, integrar datos accionables y medir resultados más allá de los clics son los ingredientes esenciales para convertir esta temporada en una oportunidad tangible de crecimiento.

Marcas, anunciantes y agencias que logren orquestar de manera armoniosa su presencia en medios, su narrativa creativa y su propuesta de valor, no solo conseguirán ventas, sino también lealtad y recordación en una audiencia cada vez más informada y exigente.

Ver informe completo aquí.

Publicidad
Antonio Trejo

Leave a Comment

Entradas recientes

Resultados oficiales de elección judicial tomarán 10 Días

El Instituto Nacional Electoral (INE) refirió que a las 6:00 de la tarde del 1 de…

7 horas hace

Canadá emite alerta de riesgo al viajar a México por delincuencia

Gobierno de Canadá emitió un comunicado en el que pide a sus habitantes tener especial…

7 horas hace

Adidas confirma lanzamiento de tenis en 3D a nivel mundial

La marca de tenis Adidas confirmó de manera oficial el lanzamiento de sus tenis en 3D,…

8 horas hace

Turista denuncia intento de extorsión en CDMX con menor que se subió a su maleta

Mientras caminaba entre la multitud, una mujer identificada como Emma, sintió de pronto un peso extraño en…

8 horas hace

Banco Mundial ubica a México en el top 3 de violencia criminal

El crimen organizado y la violencia son un obstáculo para el desarrollo en América Latina…

8 horas hace

Carlo Ancelotti dejará el Real Madrid y será el próximo DT de Brasil

El actual técnico del Real Madrid, el italiano Carlo Ancelotti, dejará el banco del equipo…

9 horas hace

Esta web usa cookies.