Gobierno federal retira concesión del Parque Bicentenario tras tragedia en el festival AXE Ceremonia

0
69
Gobierno federal retira concesión del Parque Bicentenario tras tragedia en el festival AXE Ceremonia
- Publicidad -

El gobierno federal ha revocado la concesión del Parque Bicentenario a la empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, S.A. de C.V., luego del trágico accidente ocurrido durante el festival AXE Ceremonia el pasado 5 de abril, en el que dos jóvenes fotógrafos perdieron la vida al colapsar una estructura decorativa.

Un accidente que evidenció negligencias

Durante la primera jornada del festival, una plataforma elevadora tipo tijera, utilizada para sostener una estructura decorativa, colapsó debido a fuertes ráfagas de viento, causando la muerte de los fotoperiodistas Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández. Ambos se encontraban cubriendo el evento cuando fueron impactados por la estructura. A pesar del accidente, el festival continuó por varias horas antes de ser suspendido oficialmente.

CDMX: cancelan AXE Ceremonia tras muerte de dos asistentes
(AFP)

Rescate del parque por causa de utilidad pública

La Secretaría de Cultura será la nueva encargada del Parque Bicentenario, con el objetivo de desarrollar un «nodo cultural-ambiental» que garantice el derecho humano a la cultura para todas las personas, bajo los principios de igualdad y no discriminación.
La declaratoria de rescate, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 23 de mayo, señala que se retira la concesión número TC-05/2018/A y su instrumento modificatorio TC-05/2018/A-1, otorgados a la empresa mencionada, debido a causas de utilidad e interés público.

Antecedentes y cuestionamientos a la concesión

La empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP había obtenido la concesión del parque en 2018, durante la administración de Enrique Peña Nieto, por un periodo de 25 años. Desde entonces, organizaciones y vecinos habían denunciado el descuido de las áreas verdes y la realización de eventos masivos que afectaban el entorno.
Además, se ha señalado que uno de los accionistas de la empresa, George Mcphail Trouyet, también es accionista de la empresa Grupo de Seguridad Privada CAMSA, concesionaria de una estación migratoria en Ciudad Juárez donde ocurrió un incendio en 2023 que dejó 40 migrantes muertos.

EN VIVO: Sigue de cerca el primer día del AXE Ceremonia 2025
Reacciones y medidas posteriores

La presidenta Claudia Sheinbaum instruyó a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) a revisar las condiciones de la concesión y evaluar la posibilidad de retirarla, lo cual se concretó con la declaratoria de rescate.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha iniciado una investigación para esclarecer las responsabilidades en el accidente, mientras que diversas organizaciones han exigido justicia para las víctimas y una revisión de las condiciones de seguridad en eventos masivos. Con esta medida, el gobierno federal busca garantizar la seguridad y el acceso equitativo a espacios culturales y recreativos, evitando que tragedias como la ocurrida en el festival AXE Ceremonia se repitan.

También puedes leer: Guillermo Almada presentó renuncia a Pachuca y no dirigirá el Mundial de Clubes

- Publicidad -