La Secretaría de Cultura ha concluido con éxito la restauración de la Columna de la Independencia, uno de los monumentos más icónicos de la Ciudad de México. Los trabajos incluyeron limpieza y consolidación tanto del basamento como de las esculturas, en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y el Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (CENCROPAM).
Proceso de restauración
El proyecto, coordinado por la Dirección de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural, contó con el apoyo de expertos en conservación y restauración. Entre las principales labores realizadas destacan:
- Limpieza y consolidación de la cantera mediante métodos mecánicos y acuosos.
- Eliminación de materiales inestables de intervenciones previas.
- Restauración de juntas y modelado de elementos ornamentales del monumento.
- Aplicación de pátina tonal para recuperar la estética original del material.
Además, se llevó a cabo la restauración de las siete esculturas de mármol en la parte superior del monumento, donde sobresale la figura del cura Miguel Hidalgo, acompañado de José María Morelos, Francisco Xavier Mina, Nicolás Bravo y Vicente Guerrero. Estas intervenciones incluyeron limpieza profunda, consolidación estructural y eliminación de manchas provocadas por la intemperie.
Recuperación de esculturas de bronce
También se trabajó en la conservación de las cinco esculturas de bronce, que representan la fuerza e inteligencia, la guerra, la ley, la paz y la justicia. Los especialistas realizaron:
- Limpieza general controlada para eliminar suciedad acumulada.
- Estabilización del metal afectado por la exposición a los elementos.
- Regeneración de la pátina original y aplicación de una capa protectora.
Duración del proyecto
La restauración inició el 14 de noviembre de 2024 y finalizó el 5 de febrero de 2025, con la participación de personal altamente capacitado del taller de escultura del CENCROPAM del INBAL.
Con estas acciones, se busca preservar la Columna de la Independencia y garantizar su permanencia como símbolo histórico y cultural de la capital.
También puedes leer: Mexicanos queman bandera de EEUU en protesta contra deportaciones