
La 31 edición del Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU) se llevará a cabo del 05 al 14 de septiembre de 2024 en el Centro Cultural Universitario.
El FITU es un festival pensado para las y los apasionados del teatro en busca de propuestas desafiantes, frescas, en donde los jóvenes puedan estar en contacto con creadores tanto de su edad como de gran trayectoria y experiencia en el medio.
Durante 10 días, el FITU se convertirá en un escenario de encuentro donde las ideas convergen. El festival exhibirá 24 obras en competencia, provenientes de todo México, a lo que se suman cuatro espectáculos internacionales.
- UPU de UPU Collective (Nueva Zelanda)
- Canciones para cocinar de LASTESIS (Chile)
- Mañana es otro país, un proyecto colaborativo entre el Teatro Real Flamenco de Bélgica y la Fundación Santiago a Mil de Chile.
- My home at the Intersection de Abhishek Thapar, de India.
Este año, LASTESIS se suma a FITU con la pieza Canciones para cocinar, en colaboración con el Centro de Cultura Digital.
TEATRO, TALLERES Y MUCHO MÁS EN LA FERIA DE TEATRO
Por si esto fuera poco, se realizarán 2 working progress, 2 lecturas dramatizadas de dramaturgas uruguayas, 5 conversatorios y venta de libros especializados; actividades que reunirán a estudiantes, docentes, especialistas, comunidad escénica, agentes culturales y público en general. Como te dijimos, es una auténtica fiesta.
Y no se acaba ahí, ¡habrá talleres para que aprendan y enseñen a otras latitudes! Tendrá una oferta de 12 talleres impartidos por docentes: Lucía Miranda (España), Javier Daulte (Argentina), Mariana Percovich (Uruguay), Quillén Mut (Argentina), María José Parga Saavedra (Chile), Abhishek Thapar (India), Grace Taylor (Nueva Zelanda) y de México Gabriela Ochoa, Ricardo Rodríguez, Paola Izquierdo y Fernando Villa.
También habrá uno exclusivamente para infancias por parte de la compañía Alas de lagartija – colectiva titiritera.
Mantente atento de la página de Teatro UNAM para revisar horarios, fechas y sedes de cada obra. Ya que es gratis, el único pretexto será que te alcance el tiempo para disfrutarlo.
También puedes leer: Festival internacional de piano en blanco y negro