Fernández Noroña defiende gasto de 900 mil pesos en reedición de clásicos comunistas

0
93
Fernández Noroña defiende gasto de 900 mil pesos en reedición de clásicos comunistas
- Publicidad -

Gerardo Fernández Noroña, actual presidente del Senado y miembro destacado de Morena, confirmó y defendió el uso de 900 mil pesos del erario para la reedición de obras clásicas del pensamiento comunista durante su gestión como presidente del Consejo Editorial de la Cámara de Diputados entre 2022 y 2024.

Publicaciones financiadas con recursos públicos

Según una investigación de Latinus, en 2024 se editaron e imprimieron 5,000 ejemplares de títulos como el «Manifiesto Comunista» de Karl Marx y Friedrich Engels, «El ABC del Comunismo» de Nikolái Bujarin, «Escritos sobre el partido 1 y 2» de Vladímir Lenin y la biografía «Lenin» del historiador Gerard Walter. Estos libros fueron distribuidos gratuitamente a instituciones culturales, ciudadanos y legisladores.

El senador detalló que la obra más costosa fue la biografía de Lenin, con un costo de 360 mil pesos por mil ejemplares. En total, durante su presidencia en el Consejo Editorial, se ejercieron 28 millones de pesos en la publicación de diversos títulos, todos distribuidos gratuitamente en ferias del libro y eventos culturales.

Argumentos de Fernández Noroña

En conferencia de prensa, Fernández Noroña argumentó que la publicación de estos textos busca fomentar la reflexión crítica y el acceso a diversas corrientes de pensamiento. Afirmó que los libros editados no son «comunistas» per se, sino que abordan temas relacionados con el comunismo, el anarquismo, el socialismo y el capitalismo.

El senador también destacó que todas las publicaciones fueron aprobadas por unanimidad en el Consejo Editorial, con el respaldo de legisladores de todos los partidos representados en la Cámara de Diputados, incluyendo PRI, PAN, PRD, PT, PVEM y Morena.

Noroña, el paladín

Reacciones y controversia

La revelación del gasto ha generado críticas en redes sociales y medios de comunicación, cuestionando el uso de recursos públicos para la difusión de ideologías políticas específicas. Sin embargo, Fernández Noroña ha reiterado que la iniciativa tuvo un enfoque cultural y educativo, y que la diversidad de títulos publicados refleja un compromiso con la pluralidad ideológica.

Entre otras obras publicadas durante su gestión se encuentran «Felipe Ángeles, el estratega» de Adolfo Gilly, «La Sombra del Águila» de Arturo Pérez-Reverte, «El Viejo y el Mar» de Ernest Hemingway y «Cien Años de Soledad» de Gabriel García Márquez, lo que evidencia una variedad de enfoques y temáticas en las publicaciones del Consejo Editorial.

Conclusión

El debate sobre el uso de recursos públicos para la difusión de obras con contenido ideológico continúa, mientras Fernández Noroña defiende su gestión como un esfuerzo por enriquecer el acervo cultural y promover el pensamiento crítico entre los ciudadanos.

También puedes leer: Aldea Juvenil 2025: De qué trata el nuevo programa de la CDMX

- Publicidad -